por Andrew Collings | 12 Dic 2019
Postlab es una herramienta de colaboración simple que permite la sincronización entre editores en varias máquinas. Se está relanzando hoy con nuevos dueños, con grandes planes para el futuro. ¡Así que veamos qué sucede tras bambalinas y qué tienen en su hoja de ruta! Una pequeña historia PostLab fue desarrollado como un proyecto de código abierto por una compañía de televisión holandesa, y se mantuvo como un set de herramientas simple y robusto para aquellos con conocimientos técnicos para configurar y manejar sus propios servidores. Fueron adquiridos por Hedge a principios de 2019, quienes comenzaron a desarrollar una versión más accesible para los usuarios sin un equipo de IT o sin experiencia previa. Cuando informamos sobre la adquisición en abril, el nuevo servicio basado en la nube estaba saliendo de la versión beta y estaba disponible para un número limitado de usuarios. Ahora, PostLab ha resurgido completamente como una aplicación de modelo de suscripción que corre junto con Final Cut Pro. Si tu, al igual que yo, escuchas “plugin de colaboración” y comienzas a compararlo con Frame.io, no estás solo. Este es un producto muy diferente con un objetivo muy diferente. Frame.io está diseñado para agilizar los procesos de revisión de videos renderizados, mientras que PostLab mantiene a todos sincronizados en el proceso. ¿Qué hace PostLab? En su nivel más básico, PostLab te permite compartir una biblioteca de FCPX. Contiene el proyecto maestro en la nube y recopila todos los cambios que los usuarios realizan en sus copias locales. Cuando comienzas a editar, bloquea la Biblioteca hasta que hayas terminado. Una vez que hiciste tu edición, actualiza automáticamente el maestro y luego distribuye esa actualización a todos los demás. Cuando finalizas una sesión de edición, se te pide que escribas rápidamente los cambios que realizaste. Esto evita la confusión sobre las versiones (…un momento ¿estabas trabajando en la versión Rough_Draft_v1 o v2? ¿Ya arreglamos la secuencia de títulos?). También proporciona una solución personalizada más estable que un servidor genérico o una solución de almacenamiento en la nube. PostLab está organizado en “Proyectos”, cada uno de los cuales puede contener múltiples bibliotecas, scripts, imágenes fijas y cualquier otro archivo de soporte. El propietario de estos proyectos puede entonces administrar los derechos de acceso, compartirlos con otros y mantener una conversación de chat sobre el proyecto también. (No debe confundirse con los “Proyectos” que FCPX mismo crea, que son esencialmente solo líneas de tiempo, nombres confusos de Apple desde el lanzamiento de Final Cut Pro X). Técnicamente, puedes trabajar sin conexión, pero eso es solo una solución alternativa, en caso de que ocurra lo peor. Terminarías cargando manualmente tus cambios como una nueva biblioteca en PostLab, y luego fusionando los dos una vez que estés en línea. Para obtener el mejor resultado, debes estar conectado a Internet mientras usas Final Cut Pro X con PostLab. Dicho esto, ha habido rumores de una “versión local” que no requiere una conexión en 2020. Debido a la forma en que PostLab sincroniza las copias locales de las Bibliotecas y Proyectos, siempre tendrás la versión más actualizada guardada localmente, sin ataduras. Si, en medio de un proyecto, te hartas del servicio, si su servidor falla, si migras a Avid o Premiere, igual tendrás todo lo que necesitas. Crédito de la imagen: Hedge Que viene después Si bien PostLab fue un excelente proyecto de código abierto, también es cierto que su alcance era limitado. Sin una financiación estable y un equipo dedicado, solo podía crecer hasta cierto punto. Con Hedge, el código fundacional ha sido reconstruido desde cero de una manera genérica que despeja el camino para el desarrollo futuro en otros programas de edición. Como editor basado principalmente en Premiere, personalmente no tuve la oportunidad de usar PostLab. Sin embargo, estoy muy interesado en lo que promete, y espero con ansias el día en que pueda agregarlo a mi kit de herramientas. Sufro muchas pequeñas frustraciones con las formas en que la edición colaborativa puede salir mal o fallar. He recurrido a compartir proxies y archivos de proyectos activos mediante una carpeta de Google Drive antes -¡en un entorno profesional, nada menos!- porque no teníamos una solución como PostLab. Créeme si te digo que eso generó varios errores. El control de versiones y la actualización automática de proyectos es, a mi parecer, la función más importante. Estoy entusiasmado de ver un desarrollo continuo bajo el liderazgo de Hedge. Si sientes que esta es la aplicación para ti, elígela de inmediato. Hedge ofrece un descuento del 30% hasta fin de año en su sitio web. ¿Cómo es tu flujo de trabajo de postproducción? ¿Qué nuevas funciones deseas ver en PostLab? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Leer máspor Olaf von Voss | 12 Dic 2019
ARRI acaba de lanzar sus últimas actualizaciones de firmware para las cámaras de cine ALEXA Mini LF y ALEXA LF. Junto con esta noticia llega la aprobación oficial de Netflix para ambos modelos y un montón de otras buenas mejoras, como el nuevo simulador en línea para la Mini LF. ARRI también se da a entender sobre una posible Mini S35 4K en el futuro. Crédito de imagen: ARRI Cada vez que ARRI lanza un nuevo firmware para agregar funciones o agilizar las existentes, los usuarios pueden descargar el llamado SUP (en inglés, paquete de actualización de software) para obtener el código más reciente para sus dispositivos. Para esta actualización de diciembre, los usuarios de ALEXA Mini LF pueden instalar el SUP 6.0.21 y los usuarios de la ALEXA LF de gama aún más alta se beneficiarán del SUP 4.2. ARRI ALEXA Mini LF – SUP 6.0.21 Dado que la ALEXA Mini LF es (al menos un poco) más “cine independiente-friendly” que la ALEXA LF, comenzaremos con este modelo. El nuevo SUP es principalmente una versión de mantenimiento con algunas mejoras en la estabilidad general. También soluciona un problema que a veces impide que una Unidad Compacta de 1 TB se monte correctamente. Así que si eres uno de los afortunados propietarios / operadores de la ALEXA Mini LF, deberás descargar la actualización más pronto que tarde aquí. ARRI ALEXA LF – SUP 4.2 Con la hermana mayor de la Mini todo se vuelve un poco más interesante, aunque esta versión SUP es, al igual que la de la Mini LF, una versión de mantenimiento. El modelo LF más grande estaba plagado de un problema que impedía que la cámara se iniciara correctamente. La mayoría de los casos de este problema se han eliminado con el SUP 4.1, pero algunos problemas raros persistieron. El SUP 4.2 ahora corrige la causa raíz del problema, por lo que una vez instalado, la ALEXA LF debe iniciarse correctamente cada vez. De nuevo, no se encuentran nuevas características interesantes aquí, sino una sólida actualización de estabilidad. Crédito de imagen: ARRI Aprobación oficial de Netflix Ambas cámaras, la ALEXA LF y la ALEXA Mini LF ahora están aprobadas oficialmente por Netflix. Atrás quedaron los días en que no podías usar ninguna otra cámara ARRI digital que no fuera la gran ALEXA 65. Aunque ambas, la LF y la Mini LF tuvieron aprobación preliminar desde julio, ahora es oficial y puedes usar estas cámaras de manera segura si tienes un lanzamiento de Netflix en mente. Esta aprobación incluye opciones de grabación anamórficas detalladas en el documento técnico ALEXA LF & Anamorphic Lenses (PDF) y para las resoluciones de grabación LF Open Gate 4.5K, LF 16:9 UHD y LF 2.39:1 4.5K. Algunos enlaces útiles más: Guía de producción de cámaras Netflix para ALEXA Mini LF (documento PDF) y Guía de producción de cámaras Netflix para ALEXA LF (documento PDF) ¡feliz rodaje! Simulador de cámara ALEXA Mini LF ARRI ya ofrece simuladores de menú en línea para muchas de sus cámaras y ahora también puedes explorar la Mini LF. Todo lo que necesitas es un navegador (incluso funciona en teléfonos inteligentes). Con este simulador, puedes explorar la estructura del menú y la disposición de los botones antes de manejar la cámara, lo que puede ahorrarte mucho tiempo. Crédito de imagen: ARRI Otras noticias Las herramientas de Línea de Cuadro & iluminación de lente ahora se pueden descargar a computadoras macOS que ejecutan Google Chrome para su uso sin conexión. Los técnicos de imagen digital ahora pueden crear líneas de cuadro personalizadas o verificar las capacidades de iluminación de muchos lentes sin conexión a Internet. Ingresa en esta página para obtener más información sobre las herramientas de línea de cuadro e iluminación de lente. También hay un nuevo curso en línea presentado por el propio Florian Rettich de ARRI. En este curso, que se puede comprar a través de MZed por $ 199 o como parte de la suscripción a MZed Pro, aprenderás todo sobre el formato grande. Los temas de este curso de 8 horas incluyen: ALEXA Mini LF ALEXA LF Lentes ARRI Signature Prime Montura de lentes LPL transmisión de video inalámbrica control de lentes inalámbrico Obtendrás un certificado indicando tu conocimiento del producto y tu capacidad para utilizar el sistema de cámaras de formato grande en todo su potencial en situaciones del mundo real. Una cosa más -ALEXA Mini S35 4K Esto podría ser interesante para todos los fanáticos del formato S35: No, ARRI aún no abandonará el barco del S35. Encontramos un artículo de preguntas frecuentes en la página de ARRI ALEXA Mini LF, indicando lo siguiente: En ARRI creemos en el Super 35. No todo el mundo filmará en formato grande / Full Frame. Muchas producciones, en particular en televisión, permanecerán con Super 35 en el futuro previsible. Por lo tanto, también estamos trabajando en una cámara dedicada Super 35 4K (no LF), lo que aumenta aún más las opciones para los cineastas. Esta cámara ARRI S35 4K tendrá un nuevo sensor S35 4K 4:3 y el tamaño del cuerpo será parecido al de la ALEXA Mini LF. Será compatible con el visor MVF-2 y admitirá unidades compactas CODEX que se han introducido con la ALEXA Mini LF. Para poder implementar funciones adicionales en la ALEXA Mini LF y entregar actualizaciones de software para nuestros clientes existentes, el lanzamiento de la cámara S35 4K no ocurrirá en 2020, como se anunció originalmente. Es decir que sí habrá otra cámara tipo Mini en formato S35 que vendrá pronto, ¡pero no en 2020! Crédito de imagen: ARRI enlace: Sitio web de ARRI Esto concluye una nueva ronda de actualizaciones para el ecosistema ARRI. ¿Qué piensas? ¡Comparte tus pensamientos en los comentarios a continuación!
Leer máspor Jakub Han | 11 Dic 2019
Una historia con un título interesante – “Compré una cámara costosa, ahora soy director de fotografía” es una presentación personal retrospectiva de Christoph Tilley. Él compró una Sony F65 en 2011 por unos € 100.000 con la esperanza de que tener la cámara lo haría entrar al negocio publicitario alto presupuesto. El resultado no fue exactamente como esperaba, pero finalmente lo logró. Filmando con la Sony F65. Crédito de la imagen: Christoph Tilley Durante la feria “Foto & Aventura” de este año en Viena, Austria, el equipo de cinema5D estuvo a cargo del “Escenario de Cine & Video” programado en dicha feria. Invitamos a muchos presentadores interesantes a hablar sobre varios temas. Puedes ver la publicación inicial aquí. Decidimos publicar los temas más interesantes de nuevo en artículos aparte. Puedes esperar que se publiquen en las próximas semanas. Comenzamos con la presentación de Christoph Tilley llamada “Compré una cámara costosa, ahora soy director de fotografía”. Este contenido se transmitió originalmente en vivo desde el escenario “Film + Video” de la feria Foto & Aventura en noviembre. Estamos re-publicando y destacando algunos de los mejores contenidos del escenario. Compré una cámara costosa, ahora soy director de fotografía Christoph Tilley es un director de fotografía con sede en Viena, Austria. Últimamente, ha estado trabajando con éxito en rodajes en todo el mundo. En su presentación en la Foto & Aventura, habló de su historia y de cómo invirtió mucho dinero en una cámara de cine. Christoph fundó su productora de cine MXR allá por 2003. Estaba rodando varios proyectos pequeños, pero eso no era suficiente. Quería rodar comerciales importantes. Por eso, en el 2011, compró una cámara de cine Sony F65 4K con todos los accesorios necesarios, lo que supuso una inversión de unos 100.000 €. Tenía la esperanza de obtener un trabajo comercial de alto presupuesto basado en poseer esa cámara. Resultó que sus expectativas no fueron exactamente precisas. Cámara de cine Sony F65. Finalmente obtuvo su primer trabajo comercial importante para Samsung, pero fue gracias a una “muestra” que hizo para su amigo, con la Sony F65. Christoph enfatizó la importancia de las “muestras” varias veces durante su presentación. Una “muestra” es una pieza visual no pagada, creada solo para mostrar las habilidades de su creador. Sería, por ejemplo, un comercial de automóviles, que haces solo con tu propio dinero y usas ese video en tu portfolio para obtener un trabajo comercial remunerado. Durante muchos años trabajando en la industria, Christoph ha aprendido cinco cosas. Creo que estos consejos son un buen y útil resumen de su presentación: Tener una cámara te dará la oportunidad de mejorar tus habilidades en el día a día. Trabajar con creativos y directores de arte me enseñó la importancia de las decisiones creativas sobre las cosas que están delante de la cámara. No existe tal cosa como la cámara perfecta. Cada trabajo necesita de la herramienta adecuada. La toma es más importante que el equipamiento. Sigue desafiándote a ti mismo, sigue aprendiendo. La hija de Christoph sentada sobre la Sony F65. Crédito de la imagen: Christoph Tilley Para ver el trabajo de Christoph y su equipo, dirígete al sitio web de producción de películas MXR o chequea sus redes sociales – Instagram y Facebook. ¿Qué opinas de la historia de Christoph? ¿Intentaste tu, o alguien que conoces, el mismo enfoque? Cuéntanos en los comentarios debajo del artículo.
Leer máspor Jakub Han | 11 Dic 2019
Panasonic lanzó una nueva actualización de firmware para su cámara sin espejo full frame Panasonic LUMIX S1H. La actualización corrige un error por el que a veces se generaba ruido en el modo HFR (alta velocidad de cuadros) y amplía la compatibilidad con los transmisores inalámbricos Profoto. Ya está disponible de forma gratuita en el sitio web de LUMIX. Panasonic LUMIX S1H recibe actualización de firmware La Panasonic LUMIX S1H es actualmente una de las mejores cámaras sin espejo en cuanto a capacidades de video. Internamente, puede grabar video 16:9 hasta 5.9K 30 fps 10 bits 4:2:0 (o video con relación de aspecto 3:2 hasta 6K). Realmente ofrece una amplia gama de distintas resoluciones y velocidades de cuadros, la mayoría de ellas a 10 bits con submuestreo 4:2:2 o 4:2:0. Para obtener más información sobre la cámara, no te pierdas nuestro primer artículo de la Panasonic S1H con las especificaciones completas. De hecho, la S1H es un dispositivo de filmación tan capaz que se convirtió en la primera cámara sin espejo del mundo aprobada por Netflix en octubre de 2019. Después de tener la cámara por un tiempo muy limitado para nuestro artículo de video de “primera impresión”, la recibimos para probarla adecuadamente en nuestras oficinas de cinema5D. No te pierdas ambos artículos resultantes – la reseña en video de la Panasonic S1H de Johnnie y la prueba de laboratorio de Panasonic S1H por Gunther. Si eres dueño de una cámara Panasonic, probablemente estés acostumbrado a actualizaciones regulares de firmware con mejoras significativas, nuevas funciones y correcciones. La Panasonic S1H acaba de recibir su primera actualización, aunque esta es bastante pequeña, y soluciona algunos problemas menores. Actualización de firmware Versión 1.1 de la Panasonic LUMIX S1H Hay dos mejoras / correcciones de errores que vienen con la nueva actualización de firmware gratuita. Desempeño mejorado. Hubo casos en los que el ruido de bloque aumentaba dependiendo del tema, en el modo HFR (Alta Velocidad de Cuadros). Este error se ha corregido. Compatibilidad ampliada con transmisores inalámbricos Profoto. Se pueden utilizar los transmisores inalámbricos Profoto “Air Remote TTL-O / P” y “Profoto Connect-O / P”, lo que permite la conexión inalámbrica y el control de luces estroboscópicas externas para rodajes profesionales. * dependiendo de la situación, no todas las funciones pueden estar disponibles Como siempre, la actualización de firmware está disponible en el sitio web de atención al cliente de LUMIX Global. ¿Qué opinas sobre la Panasonic S1H? ¿Utilizas esta cámara para tu trabajo de filmación? Cuéntanos en los comentarios debajo del artículo.
Leer máspor Nino Leitner | 10 Dic 2019
Panasonic está ofreciendo un descuento considerable en nuestra “Cámara sin espejo del año“, la Panasonic S1, exclusivamente para lectores de cinema5D. ¡Sigue leyendo para saber más! La semana pasada, publicamos nuestro extenso artículo de “La cámara sin espejo del año”, y aunque ha habido MUCHAS contendientes, la Panasonic S1 se destacó por su perfecta relación precio/rendimiento. Y Panasonic parece estar muy contento con este resultado: se pusieron en contacto para ofrecer un descuento exclusivo de $ 400 para lectores de cinema5D, ¡además de la Actualización V-Log Filmmaker por un valor de $199 gratis! Para poder aprovechar esta oferta, debes ordenar la Panasonic S1 a través de este enlace exclusivo en B&H. Ten en cuenta que este enlace no se puede encontrar a través del sitio web de B&H directamente y solo está disponible a través de cinema5D. La oferta es válida hasta el 28 de diciembre de 2019. Panasonic S1 – La cámara sin espejo del año En caso de que te hayas perdido nuestro artículo de “La mejor cámara sin espejo del año 2019”, debería leerla aquí. Si no tienes tiempo para hacerlo ahora, lee el resumen sobre por qué creemos que la Panasonic S1 es la digna ganadora de este premio: Al final del día, las funciones de cámara incluidas, sumadas a un precio relativamente asequible nos llevaron a la conclusión anterior. Puede que Panasonic haya llevado a la S1 demasiado lejos, ofreciendo un conjunto de características de video que hacen que su propia cámara S1H sea una compra cuestionable por mucho más dinero. Para nosotros, este es el caso. En general, las dos cámaras (S1H y S1) comparten muchas cosas, y dependiendo de su uso, la S1 ofrece la mejor relación precio/rendimiento. Si te tomas en serio la creación de videos, paga más y obtén la actualización que desbloquea V-Log en la S1. Mayor rango dinámico, flexibilidad en el etalonaje (porque puedes filmar en V-Log), re-codificación interna y externa de 10 bits, e incluso control manual al filmar a altas velocidades de cuadro si descargas el último firmware, ¡lo tiene todo! Ahí lo tienes. Y dado que amamos esta cámara, Panasonic ofreció este descuento con mucho entusiasmo, lo que irónicamente la convierte en una inversión aún mejor. Aquí están nuestras reseñas de video de la cámara: Y aquí está nuestra prueba de laboratorio de la cámara, donde probamos el rolling shutter y el rango dinámico. ¿Te comprarás una Panasonic S1 a través de esta oferta de descuento? Cuéntanos en los comentarios debajo.
Leer másSolo enviamos actualizaciones sobre nuestros artículos más relevantes. Nada de spam, ¡garantizado! Y si no te gusta nuestro boletín informativo, puedes darte de baja con un solo clic. Lee nuestra política de exclusión voluntaria aquí)
© 2018. All Rights Reserved. cinema5D GmbH, Kranzgasse 22 / 9-10, A-1150 Vienna, Austria
Términos de uso |
Política de Privacidad |
Acerca de Nosotros |
Contacto |
¿Tienes un consejo?