por Ollie Kenchington | 09 Dic 2019
Nuestro amigo Ollie Kenchington solía ser un escritor habitual de cinema5D hasta hace poco, pero dado que su trabajo cotidiano en su productora KORRO lo mantiene extremadamente ocupado, ahora es un colaborador irregular en el sitio. En esta publicación, nos cuenta sus primeras experiencias con la nueva Canon C500 Mark II en poca luz. Descargo completo: Ollie no es Embajador de Canon, aunque ocasionalmente hace trabajos remunerados para ellos como entrenador/orador. En septiembre, en la IBC, tuve la oportunidad de jugar con algunas imágenes RAW 6K capturadas con la C500 Mark II. Entonces se me ocurrió que sería genial si más personas pudieran tener la misma oportunidad de experimentar con este poderoso códec. Por lo tanto, le propuse a Canon que me enviaran una unidad antes del lanzamiento, con la intención de capturar contenido que pudiera estar disponible gratuitamente para que los usuarios interesados puedan descargarlo y jugar en casa. Finalmente tuve la oportunidad de hacer eso la semana pasada. Demo Raw 6K Puedes ver la breve secuencia que armé con el material RAW 6K aquí: Tuve la intención de capturar tan solo el amanecer y el árbol, por lo que el resto fue solo yo matando el tiempo entre la salida del sol y cuando finalmente este alcanzaba al árbol. Puedes descargar la toma RAW del árbol (en la foto a continuación) desde aquí. SOLO PARA FINES DE EVALUACIÓN. © KORRO LIMITED 2019 Este es el archivo original de cámara. Ten en cuenta que todas las cámaras aplican reducción de ruido internamente cuando no graban en RAW. Si no has visto material RAW antes, puede que te sorprenda la cantidad de ruido que verás en las áreas poco iluminadas. Esto es normal y es producto de capturar una imagen completamente sin adulterar. La reducción de ruido puede (y debe) aplicarse en post-producción cuando se procesa el material RAW. Filmado en Shearwater Lake, Longleat Estate, Wiltshire, Inglaterra, en diciembre de 2019 con un modelo de preproducción* de la Canon EOS C500 Mark II. Detalles técnicos: Códec – Canon Cinema Raw Light (CRM) velocidad de fotogramas – 25 fps Resolución – 5952 x 3140 Profundidad de bits: 12 bits Submuestreo de croma – 4:4:4 Balance de blancos – Matriz de color preestablecida en luz diurna 5600k – Neutro Gamma – Canon C-Log2 Gamut – Canon Cinema Gamut ISO – 800 Lente utilizado – Canon 16mm-35mm f2.8L Demo con poca luz Puedes ver la breve secuencia que armé con el material con poca luz aquí: Esto no fue para nada planificado; tan solo yo deambulando por el mercado navideño durante unos 40 minutos. Supuse que algunas tomas serían inutilizables cuando volviera a mi computadora, como la toma de Pulteney Weir, al comienzo, y la toma panorámica de la ciudad al final. ¡Ambas fueron capturadas a ISO 12.800! El punto no es que no tengan ruido, obviamente tienen ruido, pero el punto es que la cantidad de ruido es similar a la que obtengo en mi C200 a ISOs mucho más bajas. Comprender los límites de una cámara es crucial, y ahora sé que, con la C500 Mark II, puedo filmar en situaciones de muy poca luz sin tener que preocuparme si una toma puede salvarse o no. Puedes descargar la secuencia sin etalonaje desde aquí. SOLO PARA FINES DE EVALUACIÓN. © KORRO LIMITED 2019 Filmado en Bath, Somerset, Inglaterra, en diciembre de 2019 con un modelo de preproducción* de la Canon EOS C500 Mark II. Detalles técnicos: Códec – Canon XFAVC (MXF) velocidad de fotogramas: 50 fps resolución: 4096 x 2160 Profundidad de bits – 10 bits Submuestreo de croma – 4:2:2 Balance de blancos – Matriz de color preestablecida en luz diurna 5600k – Neutro Gamma – Canon C-Log3 Gamut – Canon Cinema Gamut Lentes utilizados: Canon 24 mm-70 mm f2.8L y Canon 85 mm f1.4L IS Uno de los placeres inesperados durante esta prueba fue la nueva estabilización digital en la cámara. Todas las tomas fueron hechas a mano alzada, con la cámara minimizada a su configuración más esencial. La gran mayoría se filmó con el Canon 24mm-70mm f2.8L, ¡que ni siquiera es un lente estabilizado! Hay tomas que, si no las hubiera capturado yo mismo, habría jurado que tendrían que haber sido logradas con un trípode. El primer plano del maletín en el piso, con los CD en venta, parece que fue filmado con un gimbal. Como alguien a quien le encanta filmar con cámara en mano, me sorprendió este aspecto de la cámara. Asegúrate de descargar estos archivos de demostración utilizando los enlaces de arriba, luego dinos lo que piensas en los comentarios debajo. *El hardware y/o firmware pueden ser diferentes a los modelos de envío. Las decisiones de compra en equipos de cámara nunca deben tomarse solo con imágenes de demostración. Canon, por supuesto, no me pagó a mí ni a cinema5D para filmar este contenido, ni tuvo ningún aporte en la redacción de este artículo. ¿Qué te parece la Canon C500 Mark II? ¿Canon finalmente lo ha hecho bien otra vez? ¡Cuéntanos en los comentarios debajo!
Leer máspor Andrew Collings | 13 Nov 2019
Plugable, un fabricante líder de dispositivos USB, Thunderbolt y Bluetooth, ha lanzado un SSD portátil capaz de alcanzar velocidades sorprendentes, dirigido a los cineastas en viaje. Con la tecnología Thunderbolt 3 y NVMe, están superando los límites anteriores de velocidad de almacenamiento. Un SSD portátil increíblemente rápido para cineastas Los SSD internos de computadora se han vuelto cada vez más rápidos, pero las unidades externas se han quedado atrás. Esto se debe a que hasta hace muy poco, los SSD externos no habían aprovechado la tecnología NVMe. Pregúntale a cualquiera que haya construido una PC personalizada en los últimos años: cuando se trata de almacenamiento rápido y confiable, NVMe es lo mejor. Cuando se introdujeron los SSD, se construyeron para adaptarse perfectamente a entornos de trabajo diseñados para unidades de discos giratorios estándar. Se conectaban a través de una conexión SATA, que funciona bien para discos duros, pero no fue diseñado para estar a la altura de unidades de estado sólido cada vez más rápidas. Entra en escena: el almacenamiento NVMe. La antigua conexión SATA sufre de latencia (un retraso entre la entrada y la salida) debido a su conexión indirecta a la CPU. Puedes considerarlo básicamente como tiempo de viaje. Las unidades NVMe más nuevas con un conector M.2 funcionan directamente casi sin latencia. Pero más que eso, no se ven afectadas por la conexión SATA más lenta. Para dar una idea de la escala, las conexiones SATA solo pueden transportar alrededor de 550 MB / s (fuente). La unidad Plugable Thunderbolt 3 registra 2800 MB / seg de lectura y 1800 MB / seg de escritura. Eso es aproximadamente 4 veces la velocidad de un disco SATA tradicional como el popular Samsung T5. Capacidad La unidad Plugable Thunderbolt 3 viene en modelos de 1TB y 2TB, perfecta cuando se filma con códecs más grandes y resoluciones más altas. Una unidad de 1TB es capaz de almacenar 155 minutos de video ProRes 422 HQ 4K o 175 minutos de video DnXHR HQ 4K. No te equivoques, el costo por GigaByte de la unidad Plugable Thunderbolt 3 es bastante alto. Pero ten en cuenta que estás pagando por la velocidad, no por la capacidad. Esta unidad funciona mejor como un disco de memoria virtual para un proyecto activo, o una copia de seguridad portátil para copias de material a alta velocidad sobre la marcha. Está formateado como exFAT directo de fábrica, que funciona bien en máquinas Mac y Windows. Portabilidad Con un peso de 6.1 oz (172 gramos), la unidad Plugable Thunderbolt 3 tiene el tamaño y la forma de un teléfono inteligente moderno. Su carcasa es de aluminio anodizado, y el cuerpo de metal completo actúa como disipador de calor y mantiene el SSD fresco al tiempo que protege tus datos. Y, como una pequeña ventaja, la unidad Plugable viene con un estuche de terciopelo de felpa, para que puedas ir de rodaje en rodaje sin dañarlo. Precio y disponibilidad El SSD externo NVMe Plugable Thunderbolt 3 está disponible ahora por $ 299 para la versión de 1TB y $ 499 para la versión de 2tb. ¿Cómo usarías estos almacenamientos más rápidos en el set? ¿Cuáles son tus cuellos de botella más grandes? ¿La unidad Plugable Thunderbolt 3 los resuelve? Cuéntanos en los comentarios debajo.
Leer máspor Andrew Collings | 11 Nov 2019
Cuando lanzamos nuestra reseña de la SIGMA fp el 18 de octubre, notamos algunos problemas con la implementación de CinemaDNG. Bueno, el firmware de la SIGMA fp ha sido actualizado oficialmente a la versión 1.01 para resolver estos y otros problemas. ¿Qué es? Para aquellos que no la conocen, la SIGMA fp es una cámara sin espejo pequeña, modular y full frame. Está diseñada para ser potente y altamente personalizable para cada aplicación. A esta pequeña cámara cuadrada se la puede equipar con todo, desde visores hasta empuñaduras. ¡Y eso sin hablar de armazones! Su sensor retroiluminado la hace muy capaz en situaciones de poca luz, y comparte la montura L que se encuentra en las cámaras full frame de Leica y Panasonic. Qué hay en la actualización de firmware SIGMA fp En nuestra reseña, Johnnie descubrió que la SIGMA fp generaba algunos errores al grabar en Cinema DNG, un formato RAW abierto diseñado por Adobe. SIGMA ha solucionado rápidamente los más simples de estos errores en la versión de firmware 1.01. De su comunicado de prensa: ・El firmware corregirá el fenómeno cuando grabas en la unidad SSD externa. Independientemente de los bits de grabación y la velocidad de fotogramas, la parte del primer y segundo fotogramas de reproducción se ampliará, así como las imágenes en miniatura cuando el formato de grabación esté configurado en Cinema DNG y la resolución esté configurada en UHD. ・El firmware corregirá el fenómeno mediante el cual al filmar en el formato Cinema DNG, dependiendo de la sensibilidad ISO el nivel del área oscura cambia para cada cuadro. ・El firmware corregirá el fenómeno por el cual algunas partes del video grabado se desordenan. ・El firmware corregirá el fenómeno por el cual la cámara se congela cuando el firmware del lente se actualiza a través de archivos descargados vía Mac. Aportes Si bien estos cambios parecen pequeños, el panorama general es más importante. El hardware de la cámara está bloqueado en este punto, pero hay mucho espacio en el firmware para hacer arreglos. Esta actualización de firmware de SIGMA fp demuestra que SIGMA está escuchando los comentarios de usuarios y reseñadores, y está trabajando para resolver los problemas a medida que surgen. Al final de nuestra reseña, Johnnie enumeró una serie de pequeñas frustraciones que SIGMA podría abordar, como la grabación a 25 fps en cDNG de 12 bits. También señaló la falta de un perfil log para cineastas. Esta actualización de firmware, tan próxima al lanzamiento, da la esperanza de que estas otras funciones también podrían estar en proceso. Mientras esperas esa actualización, ¡echa un vistazo a nuestro recorrido por la fábrica SIGMA! ¡Y dinos qué te gustaría ver en la próxima actualización de firmware!
Leer máspor Jakub Han | 11 Nov 2019
El tribunal de patentes de Estados Unidos desestimó la impugnación de Apple contra la patente de grabación RED RAW comprimido de RED, debido a la falta de evidencias relevantes. Su patente resiste la impugnación de Apple por ahora, por lo que ProRes RAW sigue siendo utilizado en cámaras solo con el permiso (licencia) de RED. Impugnación de Apple contra RED RAW desestimada. Formato ProRes RAW En agosto de 2019, Apple impugnó la patente de grabación RAW Comprimido de RED en el tribunal de patentes de EE. UU. Al parecer, la razón fue el códec ProRes RAW de Apple. El gigante tecnológico de Cupertino quería impulsar aún más su propio códec desarrollado y ponerlo a disposición de otros fabricantes de cámaras. Este códec, por definición, cumple con la grabación del códec RAW comprimido patentado por RED. Es por eso que cualquiera que quiera usar dicho códec en sus dispositivos, debe llegar a un acuerdo con RED (y pagar por su uso). En este momento, ProRes RAW solo está disponible en grabadoras Atomos seleccionadas. Lo más probable es que la compañía australiana haya llegado a un acuerdo con RED y están autorizando el uso de ProRes RAW. Parece que al desafiar la patente de RED, Apple quería encontrar una manera de evitar tener que pagar las tarifas de licencia. Impugnación de Apple rechazada La nueva información en el caso desde ayer, es que la impugnación de Apple ha sido desestimada por parte del tribunal de patentes de EE. UU. Lo declararon como “Denegación de la Institución de la Revisión Inter Partes”. El documento PDF de 19 páginas está disponible para su descarga en el sitio web de la oficina de patentes y marcas registradas de los Estados Unidos. La conclusión se redactó de la siguiente manera: III. CONCLUSIÓN El que peticiona no ha demostrado una probabilidad razonable que prevaleciese en establecer que ninguno de los reclamos impugnados 1–30 sean no patentables. IV. ORDEN Se ORDENA que la Petición sea denegada y que no se instituya una revisión inter partes para ningún reclamo impugnado por ningún motivo de patentabilidad. Me parece que si Apple desea ir más allá con este caso, pueden brindar evidencia adicional y hacer que la USPTO (Oficina de Patentes de EE.UU.) abra el caso nuevamente. Por ahora, sin embargo, la patente de RED resiste la impugnación. Ten en cuenta que este artículo también incluye mis especulaciones. Ambas compañías, por supuesto, no publican toda la información sobre sus disputas legales. RED y Apple han tenido una relación comercial activa durante años. Mensaje de Jarred Land. Fuente: RedUser El presidente de RED, Jarred Land, por supuesto reaccionó a esto publicando un breve comentario en un nuevo thread en RedUser. Pegué la versión completa aquí: Nos complace ver que nuestras patentes REDCODE resisten otra impugnación. Para ser claros, como mencioné antes, esto nunca fue realmente Apple vs. RED. Siempre ha sido APPLE + RED, y todo esto fue parte del proceso que define cómo trabajaremos juntos en el futuro. La integración de RED con el sistema METAL de Apple para la reproducción en tiempo real de R3D está funcionando bien y el trabajo que los dos equipos están haciendo juntos supera las expectativas. Estamos muy entusiasmados con la nueva Mac Pro y la nueva pantalla XDR pro y la potencia que aportan a todo el flujo de trabajo de RED. También publicó una foto con una manzana roja en forma de corazón en su Instagram, indicando que ambas compañías continuarán trabajando juntas estrechamente en el futuro también. Aún no hay una declaración oficial de Apple sobre este caso. View this post on Instagram RED ❤️ APPLE #r3d A post shared by Jarred Land (@instajarred) on Nov 9, 2019 at 8:30am PST ¿Qué opinas de este caso? ¿Esperas que Apple intente impugnar la patente nuevamente, o no? Cuéntanos en los comentarios debajo del artículo.
Leer máspor Jakub Han | 24 Oct 2019
Hoy, Canon anunció que están trabajando en su nueva cámara DSLR insignia, la EOS-1DX Mark III. Además de las especificaciones de fotografía mejoradas, el nuevo modelo también ofrecerá una capacidad de video impresionante: video 4K hasta 60 fps, más la opción de capturar video RAW o video 4K 10-bit 4:2:2 con Canon Log -ambos de manera interna- en Tarjetas CFexpress. La nueva EOS-1DX Mark III. (Crédito de la imagen: Canon) La EOS-1 ha sido la línea insignia DSLR de Canon desde que se anunció la primera EOS-1 en 1989. Eso significa que este año Canon está celebrando el 30 aniversario de la línea EOS-1. ¿De qué otra manera se puede celebrar una línea de productos que no sea anunciar una nueva adición a la línea? Hoy, Canon anunció el desarrollo de la nueva Canon EOS-1DX Mark III. La cámara EOS-1 de última generación es, naturalmente, la EOS-1DX Mark II. Incluso a pesar de estar dirigida principalmente a fotógrafos profesionales, también se hizo bastante popular entre los cineastas. Las especificaciones orientadas a video de la 1DX Mark II fueron y siguen siendo bastante impresionantes. Claro, la cámara es realmente grande y pesada, pero ofrecía video 4K a 60 fps con alta velocidad de bits, AF de doble píxel, colores agradables y otras características útiles para los cineastas. Puedes consultar nuestros artículos anteriores sobre la 1DX Mark II: Reseña con primeras impresiones, Prueba de laboratorio más comparación con la Canon 1DC, y Segunda reseña en el mundo real. Echemos un vistazo más de cerca a las características y especificaciones de la recientemente anunciada EOS-1DX Mark III. Canon EOS-1DX Mark III – La DSLR insignia de Canon La línea EOS-1 siempre ha tenido que ver con la alta calidad de imagen, la ergonomía y la velocidad. Es muy popular especialmente entre los fotógrafos y periodistas de deportes y naturaleza por su velocidad inmejorable en modo continuo. La captura continua de imágenes fijas también será muy rápida con la nueva Mark III. Ofrecerá una velocidad de cuadros de 16 fps con el visor óptico y 20 fps utilizando el obturador mecánico o electrónico en modo de visualización en vivo con AE y AF completos. La nueva EOS-1DX Mark III. (Crédito de la imagen: Canon) Hablando de enfoque automático, según Canon, la EOS-1DX Mark III presenta un nuevo sensor de AF con más resolución que su predecesora, utilizando algoritmos avanzados de AF con tecnología de aprendizaje profundo para un seguimiento de enfoque incomparable. En Live View y video, existe la ventaja adicional del AF CMOS Dual Pixel en aproximadamente el 90 × 100 por ciento del sensor con 525 áreas de AF. La cámara ofrecerá un nuevo sensor full frame CMOS junto con el nuevo procesador DIGIC, que ofrecerá resultados más limpios en altos niveles de ISO. En términos de conectividad, la EOS-1D X Mark III cuenta con Wi-Fi, Bluetooth de Baja Energía y GPS. También ofrece el doble de velocidades de transferencia que la EOS-1D X Mark II a través del puerto ethernet incorporado o mediante el WFT-E9 opcional, y con una interfaz de usuario rediseñada. Capacidad de Video – 4K 10-Bit 4:2:2 y RAW interno En cuanto a las especificaciones de video, la nueva 1DX Mark III luce muy impresionante. Será capaz de grabar video 4K hasta 60 fps más la opción de capturar video RAW o video 4K 10 bits 4:2:2 con Canon Log, ambos internamente en tarjetas CFexpress. Parece que la cámara tendrá dos ranuras CFexpress. También hay mejoras en la ergonomía de la cámara. Debería ofrecer una mejor duración de la batería utilizando la batería LP-E19. Tendrá nuevos botones de iluminación y un control de selección de punto AF completamente nuevo dentro del botón AF-ON además del controlador múltiple. La 1DX Mark III también tendrá un nuevo viewfinder brillante. Todas estas características se incluirán en un cuerpo sellado de aleación de magnesio. Todavía no hay información sobre el precio o la disponibilidad, ya que esto fue solo un anuncio de desarrollo. La EOS-1DX Mark II se vende actualmente por $ 5.500 con descuento, por lo que espero que el precio de la Mark III esté más o menos por encima de los $ 6.000. Según Canon, la EOS-1D X Mark III se exhibirá en el stand de Canon durante PHOTOPLUS, el mayor evento anual de fotografía en los EE. UU., que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre de 2019 en la ciudad de Nueva York. ¿Qué opinas de la nueva EOS-1DX Mark III y sus especificaciones de video? ¿Filmas con la 1DX Mark II? Cuéntanos en los comentarios debajo del artículo.
Leer máspor Jakub Han | 04 Sep 2019
SanDisk lanzó oficialmente su línea de tarjetas Extreme PRO CFexpress tipo B. Vienen en cuatro tamaños diferentes: 64 GB, 128 GB, 256 GB y 512 GB, alcanzando velocidades de hasta 1700 MB/s (lectura) y 1200 MB/s (escritura). Las tarjetas ahora están disponibles para pre-pedidos con fecha de envío prevista a finales de este año. Junto con estas nuevas tarjetas, SanDisk lanzó un lector rápido de tarjetas CFexpress. Tarjetas SanDisk Extreme PRO CFexpress tipo B. Fuente: SanDisk Parece ser que CFexpress será el estándar de las futuras tarjetas de memoria para la grabación interna de video RAW de alta resolución, porque las velocidades máximas teóricas son ridículamente altas. En abril de 2018, ProGrade mostró lo que es posible con la tecnología CFexpress – hicieron una demostración con su tarjeta CFexpress tipo B de 1TB y 1400MB/s. CFexpress 2.0 En febrero de 2019, la asociación CompactFlash lanzó especificaciones para el estándar CFexpress 2.0 (comunicado de prensa completo disponible aquí). Las tarjetas de memoria con este nuevo estándar vendrán en tres tamaños: tipo A (20 x 28 x 2.8 mm), tipo B (38.5 x 29.8 x 3.8 mm) y tipo C (54 x 74 x 4.8 mm). El rendimiento teórico máximo para las tarjetas CFepxress es de 4000 MB/s para el tipo C más grande, 2000 MB/s para el tipo B medio y 1000 MB/s para las tarjetas tipo A más pequeñas. Especificaciones de CFexpress 2.0. Fuente: Asociación CompactFlash Las nuevas tarjetas de memoria SanDisk son CFexpress 2.0 tipo B, que tienen un factor de forma idéntico al de las tarjetas XQD. A veces se hace referencia a estas tarjetas como “la próxima versión de las XQD”. Parece que las tarjetas CFexpress pueden ser admitidas en cámaras compatibles con XQD mediante una actualización de firmware. Nikon, por ejemplo, anunció que el soporte futuro para CFexpress vendrá a través de una actualización de firmware para sus cámaras sin espejo Z 6 y Z 7. Otras cámaras populares con ranura XQD son las Panasonic S1 y S1R, y la Sony FS7. Todavía no tenemos ninguna información sobre si Panasonic y Sony también planean ofrecer soporte CFexpress para estas cámaras. Tarjetas SanDisk Extreme PRO CFexpress Las nuevas tarjetas de memoria SanDisk Extreme PRO CFexpress tipo B vienen en cuatro capacidades diferentes: 64 GB, 128 GB, 256 GB y 512 GB. Si hablamos de velocidades, SanDisk ha establecido los modelos de 128 GB, 256 GB y 512 GB a 1700 MB/s de lectura y 1200 MB/s de escritura, mientras que el modelo de 64 GB alcanza los 1500 MB/s de lectura y 800 MB/s de escritura. Tarjetas SanDisk Extreme PRO CFexpress tipo B. Fuente: SanDisk Estas velocidades deberían ser suficientes para la grabación de video RAW 4K. Siento mucha curiosidad por si veremos grabaciones internas de video RAW en las Nikon Z6 y Z7, por ejemplo. Lector de tarjetas SanDisk CFexpress El lector de tarjetas SanDisk CFexpress tipo B utiliza una interfaz USB 3.1 Gen 2 Tipo-C y viene con el cable USB Tipo-C. La velocidad máxima de transferencia será de 1250 MB/s, que dependerá de las velocidades de la tarjeta en si y de la velocidad del disco de la computadora. Lector de tarjetas SanDisk Extreme PRO CFexpress. Fuente: SanDisk Las tarjetas SanDisk Extreme PRO CFexpress y el lector de tarjetas CFexpress ahora están disponibles para pre-pedidos con una fecha de envío prevista en algún momento de este año. Los precios comienzan en $150 para la versión de 64 GB y van hasta $600 para la de mayor capacidad de 512 GB. El lector de tarjetas se vende por $50. ¿Qué opinas del estándar CFexpress? ¿Te parece que la velocidad de los estándares más antiguos no es suficiente para tu trabajo? Cuéntanos en los comentarios debajo del artículo.
Leer máspor Jakub Han | 30 Ago 2019
Atomos anunció recientemente que están trabajando estrechamente con Panasonic para habilitar la salida de video RAW a través de HDMI (y, por lo tanto, la grabación RAW ProRes en el Ninja V) para la cámara Panasonic S1H. Presentarán un prototipo funcional durante la IBC en Amsterdam. Hace algún tiempo, Nikon también anunció que sus cámaras Z 6 y Z 7 obtendrían capacidad de salida de video RAW a finales de este año a través de una actualización paga en un centro de servicio Nikon. Nikon también lanzó la LUT Rec.709 3D oficial para su perfil de color N-Log. La Panasonic S1H pronto tendrá salida de video RAW a través de HDMI. Fuente: Atomos Panasonic S1H obtiene salida RAW Cuando Panasonic anunció la nueva S1H, su nueva cámara sin espejo full frame 6K, Atomos agregó que están trabajando estrechamente con Panasonic para darle una salida de video RAW a esta cámara a través de HDMI a su grabador Ninja V. De esa forma, el Ninja V podrá grabar la señal RAW como ProRes RAW, al igual que con las cámaras Nikon Z 6 y Z 7. Atomos y Panasonic aún no especificaron cuándo y cómo la S1H obtendrá exactamente esa función, pero Atomos dijo que exhibirán un modelo funcional durante la próxima feria IBC en Amsterdam. La compañía también agregó que la actualización RAW para el Ninja V estará disponible de forma gratuita cuando sea lanzada por Panasonic. Atomos estará en la IBC en el stand D25, sala 11, por lo que si deseas ver esta tecnología en funcionamiento, asegúrate de visitarlos. Salida RAW en HDMI para Nikon Z 6 y Z 7 Hemos sabido desde hace un tiempo que las cámaras Nikon full-frame sin espejo Z 6 y Z 7 obtendrán una salida de video RAW a través de HDMI. Justo después del anuncio inicial de Atomos en enero de 2019, mi colega Olaf escribió un artículo sobre cómo la grabación de ProRes RAW en Atomos para las Nikon Z 7 y Z 6 podría cambiar nuestra industria – Recomiendo leerlo si aún no lo has hecho. También discutimos esta futura función con Nikon durante la CP+ en marzo de 2019. Las Nikon Z 6 y Z 7 obtendrán salida de video RAW como una actualización de servicio de pago. Parece que el desarrollo de la salida de video RAW de Nikon y Atomos se está acercando a la línea de llegada, ya que Nikon anunció recientemente más detalles al respecto. Todavía no hay una fecha exacta para que esta función esté disponible, pero Nikon dice que llegará más tarde este año. Las cámaras Nikon Z 6 y Z 7 podrán enviar una señal de datos RAW de 12 bits a través de HDMI al grabador 4K HDR Atomos Ninja V, que luego grabará esa señal como ProRes RAW. Para obtener más información sobre este formato, lee nuestro artículo explicativo de ProRes RAW. También asegúrate de ver la charla de mi colega Nino con el CEO de Atomos, Jeromy Young, sobre ProRes RAW/Blackmagic RAW aquí en caso de que te la hayas perdido. Ahora, para la nueva parte importante – Nikon dice que esta función requerirá una actualización interna adicional que deberá realizarse en un centro de servicio local de Nikon. Esta actualización implicará un cargo por servicio. Todavía no sabemos cuánto cobrará Nikon por esto, pero te informaremos tan pronto como obtengamos esa información. Así que básicamente no puedes hacerlo por tu cuenta. LUT 3D Rec.709 de Nikon para N-Log Nikon también ha presentado una LUT (look up table) dedicada para el material N-Log de las cámaras Nikon Z 7 y Z 6. Solo como recordatorio, N-Log es el perfil de color plano de Nikon, solo disponible externamente con la salida HDMI 4:2:2 de 10 bits. La nueva LUT 3D para N-Log de Nikon es compatible con el espacio de color Rec. 709. Esta LUT 3D es un preset de valores de color RGB, utilizado para transformar la apariencia del material de video en la gradación de color en la postproducción, y permite el ajuste del brillo, la saturación y la tonalidad. La LUT 3D N-Log está disponible como descarga gratuita en este enlace. ¿Qué opinas de la salida de video RAW a través de HDMI? ¿Utilizas el formato ProRes RAW y te gusta? ¿Qué cámara crees que recibirá la actualización antes? Cuéntanos en los comentarios debajo del artículo.
Leer máspor Jakub Han | 08 Ago 2019
Blackmagic acaba de anunciar el lanzamiento final del DaVinci Resolve 16.0 y la nueva versión beta pública de Resolve 16.1, que incluye actualizaciones importantes de la nueva página de Corte, para ayudar a crear el “editor más rápido del mundo”. Hay nuevas funciones como Indicador Inteligente, icono de Cortar Clip, Detector de Aburrimiento, bin de sincronización y más. Blackmagic también ha anunciado el Test de Velocidad Blackmagic RAW, una nueva herramienta de medición de rendimiento para Mac OS X que prueba las velocidades de CPU y GPU de una computadora usando la decodificación de imágenes Blackmagic RAW a resolución completa. Blackmagic lanza DaVinci Resolve 16.1 Beta y Test de Velocidad Blackmagic RAW Blackmagic Design compartió algunas interesantes noticias hoy: además de la nueva Pocket Cinema Camera 6K de la que informamos aquí, anunciaron el DaVinci Resolve 16.0 final, la versión beta pública 16.1, y una nueva herramienta de medición de rendimiento, el Test de Velocidad Blackmagic RAW. DaVinci Resolve 16.1 Beta Pública La versión 16 de DaVinci Resolve se anunció por primera vez durante la NAB de este año. Desde entonces, el equipo de Blackmagic ha trabajado en su estabilidad, ha corregido errores menores y agregado algunas características. Hoy anunciaron el lanzamiento final de la versión 16.0. Blackmagic, sin embargo, también anunciaron el lanzamiento de la nueva versión beta pública Resolve 16.1, que incluye actualizaciones importantes a la nueva página de Corte para ayudar a crear el “editor más rápido del mundo”, según el fabricante. De esta manera, Blackmagic Design ofrece una versión estable y fehacientemente probada para grandes estudios que utilizan Resolve, mientras que su vez la compañía puede desarrollar nuevas ideas con la versión beta 16.1. El objetivo de Blackmagic con la nueva página de Corte es permitir a los usuarios acelerar drásticamente el tiempo de entrega, incluso para trabajos complejos. Blackmagic lanza el DaVinci Resolve 16.1 Beta Cambios en los bines, página de Corte, Indicador Inteligente, Cortar Clip, Teclado De Editor, Ventana de Transición Los cambios en los bines ahora permiten a los usuarios colocar media en varias carpetas y prevenir que se usen clips al visualizarlos en el source tape, el bin de sincronización o la Ventana de Sincronización. Los clips se verán en todas las carpetas por debajo del nivel en cuestión y, a medida que los usuarios naveguen por los niveles en el bin, el source tape se reconfigurará en tiempo real. Incluso hay un menú para seleccionar directamente carpetas en el proyecto de un cliente. La nueva página de Corte en DaVinci Resolve 16 introdujo múltiples nuevas funciones inteligentes, que funcionan al estimar dónde el editor desea agregar una edición o transición y luego permitir que se aplique, sin “perder” tiempo colocando puntos de entrada y salida en el ubicaciones exactas de los clips. Esto es rápido porque el software estima lo que el editor quiere hacer, y simplemente lo hace agregando el insert, o agregando una transición a la edición lo más cerca del lugar donde el editor ha colocado el indicador de tiempo actual. Una nueva función agregada a la versión beta pública en la página de Corte es el Indicador Inteligente. Proporciona un pequeño marcador en la línea de tiempo, por lo que los usuarios obtienen lecturas constantes de dónde colocará DaVinci Resolve las ediciones y transiciones. El nuevo Indicador Inteligente se actualiza constantemente en vivo a medida que el editor se mueve por la línea de tiempo. Está pensado para ayudar en la automatización de ediciones complejas. Una de las solicitudes más comunes fue una forma más rápida de Cortar Clips en la línea de tiempo, y ahora DaVinci Resolve 16.1 incluye un icono de Cortar Clip en la interfaz de usuario. Simplemente haciendo clic en él, se cortarán los clips en la línea de tiempo en el Indicador de tiempo actual, y luego, con un solo clic, los clips se cortan inmediatamente. También se han realizado múltiples cambios en el nuevo Teclado de Editor de DaVinci Resolve, incluida una nueva función de desplazamiento adaptativo en el dial de búsqueda, que se ralentizará cuando los editores busquen un punto de entrada, todo automáticamente. Los botones de recorte en vivo se han renombrado con las mismas etiquetas que las funciones en la Página de Edición, y se han cambiado a Trim In, Trim Out, Duración de Transición, Slip In y Slip Out. Las teclas de función en la parte superior del teclado ahora se han asignado a varias funciones de edición. Hay modos de edición adicionales en las teclas de función, que permiten acceder a más tipos de edición directamente desde las teclas dedicadas en el teclado. Blackmagic lanza el DaVinci Resolve 16.1 Beta – mejoras en la página de Corte También hay una nueva Ventana de Transición que usa la tecla F4, y presionar y girar el dial de búsqueda permite la selección instantánea de todos los tipos de transiciones en DaVinci Resolve. Los usuarios que necesitan efectos rápidos de picture in picture pueden usar F5 y aplicarlos instantáneamente. Detector de Aburrimiento, Bin de Sincronización, Ediciones de Primer Plano El DaVinci Resolve 16.1 introduce un nuevo “Detector de Aburrimiento” que permite resaltar en toda la línea de tiempo las tomas que son demasiado largas y que resulten aburridas para un espectador. El Detector de Aburrimiento también puede mostrar cortes en el eje, donde las tomas son demasiado cortas. El análisis muestra constantemente qué partes de la línea de tiempo son aburridas, por lo que a medida que los editores trabajan y agregan planos a su edición, pueden ver las partes restantes de la edición que se consideran aburridas. Gracias al Detector de Aburrimiento, los editores pueden realizar muchas ediciones sin reproducir la línea de tiempo. Será interesante ver qué tan bien funciona esto en la práctica. Una de las características más poderosas de DaVinci Resolve 16.1 es el nuevo Sync Bin (bin de sincronización). El Sync Bin es un editor asistente digital que ordena constantemente miles de clips, encuentra solo los clips que los usuarios necesitan y los muestra sincronizados con el punto en el que se encuentran los usuarios. La función Sync Bin mostrará los clips de las cámaras en un rodaje todos agrupados según número de cámara y el visor se transformará en “vista múltiple”, para que los usuarios puedan ver qué opciones tienen para los clips que se sincronizan con la toma en la línea de tiempo. El Sync Bin usa la fecha y el código de tiempo en los metadatos para buscar y sincronizar clips. El Sync Bin acelera sensiblemente la edición con multi-cámara. Al desplazarse por la línea de tiempo, el Sync Bin mostrará solo las tomas que se relacionan con los clips en la línea de tiempo. Al usar el Teclado de Editor de DaVinci Resolve, los usuarios pueden simplemente mantener presionado el número de la cámara y girar el dial de búsqueda para “sobre-escribir en vivo” el clip en la línea de tiempo, lo que hace que la edición sea aún más rápida. La función de Edición de Primer Plano se ha mejorado en DaVinci Resolve 16.1 – ahora realiza detección y análisis de rostros, y hará un zoom en la toma según el posicionamiento de la cara de la persona en el cuadro. Si los usuarios usan tomas de cámaras sin código de tiempo, la nueva Ventana de Sincronización les permite ordenar y sincronizar clips de varias cámaras. La Ventana de Sincronización admite la sincronización por código de tiempo y también puede detectar audio y sincronizar clips por sonido. Todos los clips que se han sincronizado mostrarán un icono de sincronización en la media pool, para que los usuarios puedan saber qué clips están sincronizados y listos para usar. También hay múltiples mejoras menores en las páginas de Audio, Edición, Color, Fusion y Fairlight. La versión beta pública de DaVinci Resolve 16.1 ya está disponible para su descarga desde el sitio web de Blackmagic Design. Test de Velocidad Blackmagic RAW Test de Velocidad Blackmagic RAW Otro anuncio publicado hoy es el Test de Velocidad Blackmagic RAW, una nueva herramienta de medición de rendimiento para Mac OS X que prueba la velocidad de la CPU y la GPU de una computadora, cuando usa la decodificación de imágenes Blackmagic RAW a resolución completa. Durante la prueba se detectan y utilizan automáticamente múltiples núcleos de CPU y GPU, para que los usuarios obtengan resultados precisos y realistas. Primero, los usuarios deben seleccionar la tasa de bits constante de Blackmagic RAW 3:1, 5:1, 8:1 o 12:1 y la resolución deseada para realizar la prueba. Aunque el Test de Velocidad Blackmagic RAW ejecutará múltiples resoluciones y pruebas de velocidad de cuadros en su sistema, los clientes también pueden seleccionar una resolución de prueba específica para ejecutar en los medidores principales y la prueba continuará ejecutándose constantemente, permitiendo pruebas de estrés de las computadoras host. Test de Velocidad Blackmagic RAW Los resultados se muestran en una tabla fácil de leer que le muestra a los clientes cuántos fotogramas por segundo puede decodificar su computadora para todas las resoluciones compatibles. El Test de Velocidad Blackmagic RAW ya está disponible como descarga gratuita desde el sitio web de Blackmagic Design. ¿Qué opinas de la nueva versión beta pública de DaVinci Resolve 16.1? ¿Ya usas Resolve para tu trabajo? ¿Vas a probar el Test de Velocidad Blackmagic RAW para medir tu computadora? Cuéntanos en los comentarios debajo del artículo.
Leer másSolo enviamos actualizaciones sobre nuestros artículos más relevantes. Nada de spam, ¡garantizado! Y si no te gusta nuestro boletín informativo, puedes darte de baja con un solo clic. Lee nuestra política de exclusión voluntaria aquí)
© 2018. All Rights Reserved. cinema5D GmbH, Kranzgasse 22 / 9-10, A-1150 Vienna, Austria
Términos de uso |
Política de Privacidad |
Acerca de Nosotros |
Contacto |
¿Tienes un consejo?