por Jeff Loch | 19 Nov 2018
Como ya hemos hablado en la Primera Parte de esta serie de artículos, la dirección de arte juega un papel muy importante en un videoclip. Puede ser fácil implementar ideas geniales y tener toneladas de utilería cuando trabajas para artistas destacados. Pero, ¿cómo crear una dirección de arte fantástica cuando trabajas con artistas independientes y con menos dinero? Para saber más al respecto, me encontré con el director Drew Kirsch que ha dirigido videos para G-Eazy, Lil Yachty, Valentino Khan y más. ¿Podrías presentarte brevemente? Mi nombre es Drew Kirsch, y soy director radicado en Venice, California. En los últimos cinco años me he centrado mucho en los videoclips. He trabajado con artistas como Lil Yachty, G-Eazy, Blackbear, Gryffin, Louis The Child, Bryce Vine, Quinn XCII y más. ¿Has notado un cambio en la industria de la música y los videoclips en los últimos años? Para ser honesto, ingresé al mundo de los videoclips mucho después del gran cambio en la industria. Allá lejos y hace tiempo, cuando Internet todavía no había tomado el control (los tiempos de NAPSTER), ¡los presupuestos para videoclips eran enormes! Ahora tenemos cerca de la tercera parte de los presupuestos que los videoclips solían tener. Los videoclips también solían pegar fuerte en MTV y ahora tienen una fuerte representación solo en Youtube. Aparte del presupuesto, ¿qué tiene de diferente trabajar para un sello versus un artista independiente? La diferencia es que con un artista indie hay menos cabezas en la cocina. Solo somos el artista y yo tomando las decisiones. Además, por lo general un artista indie aún se está desarrollando, por lo que hay más espacio para ser creativos. Un sello discográfico tiene varias cabezas que opinan sobre el video. Los sellos discográficos tienen tantas restricciones, por ejemplo, un equipo legal. Un equipo legal tiene que vetar ciertas tomas, para no correr riesgos en términos de derechos de autor. Me han vetado algo tan tonto como una lámpara porque les preocupaba que el diseñador de esa lámpara pudiese demandarlos. No están dispuestos a correr riesgos, pero un artista indie no tiene mucho que perder. ¿Cómo definirías la dirección de arte y la importancia que tiene en tu trabajo? Cuando planteo un concepto, normalmente le digo al artista y al productor “el aspecto más importante para mí es la dirección de arte”. Yo mismo vengo del mundo de la dirección de arte, y confío en ella plenamente. Tal como sucede con una pintura, ¡quiero lograr una imagen hermosa! Siempre me aseguro de reservar una cierta cantidad del presupuesto para la dirección de arte. Soy particularmente meticuloso en cuanto a la coherencia de color entre mis escenas, y colocar pequeñas señales visuales que hacen que una imagen sea hermosa. En el set de “No Limit” – Foto cortesía de Drew Kirsch ¿Cómo trabajas en un concepto para un videoclip? ¿Confías en la dirección de arte del artista (o del sello)? El sello discográfico usualmente me da una canción, y yo formulo un concepto/tratamiento. Un tratamiento es un PDF lleno de imágenes de referencia que explica cómo se verá el video. Dentro del tratamiento, por lo general tengo una página para la dirección de arte, que describe qué tan importante es en la película y qué dirección tendrá. ¿Miras lo que hizo el artista en el pasado o tratas a cada proyecto como un lienzo en blanco? Inicialmente, empiezo con un lienzo en blanco y trato de no mirar videos, fotos, canciones, etc. que hayan hecho en el pasado. Quiero una idea nueva en mi cabeza. Finalmente, termino observando para asegurarme de que estoy en línea con su marca. Por lo general, me arriesgo y lanzo algo que es completamente diferente a sus videos anteriores. ¿Dónde sueles encontrar inspiración para tu tratamiento? ¿En el pitch, en la música, en el artista? Encontrar inspiración para un tratamiento puede provenir de muchos lugares diferentes. Puede estar inspirado por el mensaje de la canción, por el tono del ritmo, etc. Algunas veces simplemente llega de inmediato y otras puede tomar días. He escuchado canciones más de 500 veces antes de descubrir qué quiero hacer. Suelo conducir con mi automóvil o caminar en público con mis auriculares puestos, mirando personas y lugares tratando de encontrar una idea. Una vez me quedé en un Costco durante 2-3 horas en uno de esos sillones de masaje, hasta que finalmente se me ocurrió una idea. Foto cortesía de Drew Kirsch En tu tratamiento, ¿agregas imágenes y texto, o prefieres dibujar algunas de tus propias ideas? La mayoría de mis tratamientos están llenos de imágenes de la web que se utilizan como referencias, combinadas con textos detallados. Normalmente no dibujo nada porque soy uno de los peores dibujantes de bocetos del planeta. Me gustaría poder hacer un guión gráfico de mis tratamientos, pero normalmente no tengo el presupuesto para hacerlo. ¿Cómo eliges tu paleta de colores para un videoclip? Elijo una paleta de colores basada en la idea o tema del video. Por supuesto, tengo colores favoritos y trato de usarlos tanto como puedo. Me encantan los colores cálidos, así que los incorporo cada vez que puedo. De nuevo, depende de tu historia o idea. ¿Cuál sería tu consejo para asegurarse que el tratamiento sea exitoso y te den el trabajo? Lo más importante es la idea. No te enfoques en cuán hermoso es su tratamiento, sino en por qué tu enfoque es diferente del resto. Si pudieras elegir un videoclip del que estés realmente orgulloso en términos de dirección de arte, ¿cuál elegirías y por qué? Realmente me gusta “Fake Denim” de Quinn XCII. Mi directora de arte, Aunny Grace, trabajó muy duro quitando cientos de etiquetas de unas botellas de mostaza para una escena. Sabía desde el principio que iba a mantener una propuesta de color, que en este caso era amarillo. Después de tomar esa decisión, avanzamos con el desarrollo de la estética en torno al color amarillo. Afortunadamente, encontramos una locación que encajaba con ese esquema de color. Siempre quise que la cámara se moviera porque coincidía con la energía de la canción. Las escenas no tienen un montón de movimiento o acción, por lo que mover la cámara ayudó al flujo del video, en mi opinión. Las decisiones de iluminación estuvieron a cargo de mi genial Director de Fotografía Joe Butler. Le dije que quería una iluminación “pareja”, nada demasiado exagerado. En este video, la cosa está es ver los detalles en la dirección de arte, por lo que era importante asegurarse de que todo estuviese bien iluminado y que no se perdiera en las sombras. Para Fake Denim la edición fue muy simple porque yo ya sabía cómo lo quería antes de filmar. Todo fue ideado de antemano y marcado en los tiempos de la canción. No hay VFX o trucos de edición exagerados. Es sencillo, minimalista y enfocado en la actuación. En el rodaje, ¿siempre te apegas al tratamiento o tienes espacio para la improvisación? Básicamente utilizo mi tratamiento como modelo, pero siempre hay cambios en el tratamiento en el set. Siempre he considerado al cine como una solución de problemas. Dependiendo de cómo transcurra el día, debes ser flexible con tu tratamiento original. Si pudieras elegir un artista con quien trabajar porque amas su dirección artística, ¿cuál elegirías? En cuanto a un director de arte, quiero trabajar con un chico llamado Brandon Mendez. En cuanto a artistas musicales, me gustaría trabajar con Tyler The Creator, pero por desgracia, él dirige todos sus videos. Los videos de Tyler son superlativos cuando se trata de dirección de arte. Foto cortesía de Drew Kirsch Este segundo artículo es la última parte de la serie “La Dirección de Arte en videoclips”. Personalmente quiero agradecer a Cole Walisser y Drew Kirsch por tomarse un tiempo para responder mis preguntas. ¿Cuál fue tu proyecto independiente más creativo? ¿Te ha resultado útil este artículo y deseas que hagamos más como estos? ¡Cuéntanos en los comentarios debajo!
Leer máspor Jeff Loch | 16 Oct 2018
Miramos y escuchamos música todos los días durante horas, y los videoclips están en todas partes. Como creadores de contenido, algunos de nosotros también filmamos/dirigimos/editamos videoclips, ya sea por diversión o como un trabajo. Me encontré con el director Cole Walliser, que ha dirigido videos para P!Nk, Katy Perry, Laura Marano y muchos más. Charlamos sobre un aspecto de los videoclips en el que no siempre pensamos: la dirección de arte. Foto cortesía de Cole Walliser Un rápido recorrido por la industria de la música Hoy en día es difícil sobresalir como artista en la industria de la música. Las nuevas canciones y las nuevas tendencias van y vienen, pero la música ahora es un bien de consumo. Escuchas el álbum de un artista y luego cambias a otro a cada rato. Además, es difícil llamar la atención sin un video que acompañe a la canción. YouTube es el segundo motor de búsqueda más popular después de Google y una de las plataformas de transmisión de música más grandes del mundo, Todo el tiempo están apareciendo nuevos videoclips. Por supuesto, esto es genial porque ahora tienes la posibilidad de descubrir fácilmente nuevos artistas y nueva música. Con esta necesidad que tiene el mercado de nuevos contenidos, ha surgido una era completamente nueva de directores jóvenes. Al mismo tiempo, también apareció una nueva “tendencia” con todos los recortes de presupuesto que sufren los videoclips. Afortunadamente, los costos técnicos, esto es, los equipos de filmación para poder hacer que un videoclip se vea “cinematográfico” también se redujeron drásticamente. Comenzó cuando Canon trajo la revolución de las DSLR en el 2008, gracias a la Canon 5D Mark II. Los costos de producción continúan bajando y las posibilidades técnicas siguen expandiéndose. Es un momento increíble para trabajar en videoclips. Foto cortesía de Cole Walliser Qué se necesita para hacer un buen videoclip Me pregunto eso mucho: ¿Qué es lo que distingue a un buen videoclip -uno que querrás ver una y otra vez- de uno ordinario? Por supuesto, hay muchos aspectos involucrados y también gustos personales. El factor número uno es probablemente el concepto o historia detrás del videoclip. Pero para este artículo, centrémonos en la parte más artística. Entonces escribiste tu idea, y todos están contentos con ella. El día de la filmación, hay muchas cosas en las que pensar, especialmente con equipos pequeños de personal, porque los presupuestos bajos generalmente significan menos personas en el set. Estás en el set e intentas enfocarte tanto como puedes en la iluminación porque, como todos saben, la iluminación realmente puede salvar o hundir un videoclip. Sucede lo mismo con los movimientos de la cámara, la actuación, la edición, la gradación de color, etc. Pero hay una cosa en la que generalmente no pensamos porque estamos demasiado “concentrados”. Y he descubierto que todos esos componentes -iluminación, cámara, edición, etc.- tienen una cosa en común: la dirección de arte. Foto cortesía de Cole Walliser Por qué la dirección de arte es crucial Personalmente, creo que la dirección de arte es una de las partes más importantes de un videoclip. Cuando hablo de dirección de arte, no es solo un tema de color o los cambios de ropa del artista. Es un paquete completo que te guiará a lo largo de todo el proyecto. Debes pensarlo en las primeras etapas de tu proyecto y tratamiento, y tu propuesta sobre la dirección de arte definitivamente debería estar presente en tu tratamiento. Si tienes dudas sobre el tipo de iluminación, la elección de los geles, los ángulos de la cámara o cómo debería verse la edición, siempre puedes volver a la dirección de arte que definiste al comienzo del proyecto. Pero de nuevo, ese es solo mi punto de vista. Para obtener más información al respecto, le pregunté al director canadiense Cole Walliser qué opina sobre la dirección de arte en general. ¿Podrías presentarte brevemente? Mi nombre es Cole Walliser, soy un director canadiense que vive en Los Ángeles. He dirigido videos para Pink, Katy Perry, Tinashe, Laura Marano y otros. Trabajo mucho en el area de belleza y también dirijo contenido comercial y digital para CoverGirl, Pantene, Almay, Revlon y otros. Para ti, ¿qué es lo que diferencia a un “buen” videoclip de uno común y corriente? ¡Esa pregunta es muy buena y muy subjetiva! Típicamente, los videos que me parecen “buenos” son los innovadores. Hacen algo un poco diferente. Probablemente esa sea la razón por la que creo que los videos de Daniels siempre son tan increíbles, pero también me gustan los videos más simples que sencillamente dan en el clavo en cuanto a la combinación del tono y el estilo con la música. No tienes que ser tan elegante y loco, si las imágenes coinciden con la emoción de la canción, creo que lo etiquetaré como bueno. ¿Has notado un cambio en la música y la industria de los videoclips en los últimos años? ¡Absolutamente! El advenimiento de las cámaras digitales pequeñas y baratas no ha cambiado otros campos de la cinematografía tanto como el de los videoclips. De repente, todos son directores y todos tienen un videoclip. De hecho, veo esto como algo bueno (a pesar de que los presupuestos también son cada vez más pequeños). Foto cortesía de Cole Walliser ¿Cómo definirías la dirección de arte y la importancia que tiene en tu trabajo? Para los videoclips, es de suma importancia. Un videoclip puede ser bueno con nada de historia pero con imágenes sorprendentes. No se puede decir lo mismo de las películas, los programas de televisión o incluso los comerciales. Definir la dirección de arte es un poco más difícil – es todo lo que denota cómo debe verse y sentirse el video. ¿Cómo trabajas en el concepto de un videoclip? ¿Te apoyas en la dirección de arte del artista (o del sello discográfico)? Varía con cada trabajo. A veces, los sellos o los artistas tienen una visión muy específica, y es tu trabajo reformular esa visión y volverla una producción factible y creativa. A menudo es algo muy general, y quieren que tu lo interpretes. (Queremos una historia de amor no convencional, o queremos estrictamente una actuación en una playa, por ejemplo). Y luego, a veces, simplemente te dan la canción, ¡y tienes que crear todo! Para ti, ¿qué aspectos de la dirección de arte de un proyecto son los más influyentes? ¿La selección de cámaras y lentes, la iluminación, los movimientos de cámara, la edición, la gradación de color, o todos estos aspectos? Personalmente, veo a la dirección de arte más como el aspecto general y el diseño de producción. Sí que puede tener que ver con la selección de los lentes (si hay tomas específicas que tienen que ver con la dirección creativa del concepto). También puede denotar la elección de una cámara: tal vez la idea es filmar creativamente una sección completa en 16mm. Todo se reduce a esto: si la idea visual denota qué cámara, edición o color se debe utilizar para ejecutar ese concepto, la dirección de arte puede indicar cuáles deben ser. ¿Crees que actualmente los nuevos directores deberían centrarse más en la dirección de arte para mejorar su trabajo? ¡Creo que los directores pueden hacer muchas cosas para mejorar su trabajo! No es que crea que en general estemos por debajo de la media de ninguna manera, sino que siempre es una evolución. Siempre estás aprendiendo como director, así que diría que la dirección de arte no debería ser excluida de eso, pero es tan valiosa como cualquier otro aspecto de la producción. Sin embargo, si estás preguntando específicamente sobre videoclips, diría que es algo más importante, ya que los videos musicales se apoyan mucho en la dirección artística. Foto cortesía de Cole Walliser ¿Le das consejos o ideas a artistas que recién están comenzando en la industria de la música sobre la dirección de arte que deben seguir? Realmente me encanta conversar de esto con los artistas, y especialmente con los nuevos artistas que se están definiendo por primera vez o que se están redefiniendo. El único consejo que tengo, realmente, es mirar el panorama general: ¿cómo quiere uno ser representado? Piensa en algo que impacte y además que sea duradero, no solo en lo que está de moda hoy. Si pudieras elegir un videoclip del que estés realmente orgulloso en términos de dirección de arte, ¿cuál elegirías y por qué? Creo que sería el primer videoclip de Tinashe que dirigí. Estaba empezando como artista y teníamos muy poco dinero. Compramos un montón de luces de Home Depot para recrear los mega reflectores y grabamos un video de baile en un solo galpón como locación. Retocamos un montón el color en post-producción. ¡Creo que quedó realmente genial! Si pudieras elegir un artista con quien trabajar porque amas su dirección de arte, ¿cuál elegirías? ¡Es difícil de decir! Me encanta trabajar con artistas mujeres porque siento que puedes hacer más con ellas. Pueden ser brillantes, oscuras, fuertes, suaves, bellas, feroces, etc… Para bien o para mal, la gama puede ser mucho más dinámica con las artistas femeninas en estos días. Y dicho esto, diría, por supuesto, con Beyonce. ¿Alguna otra cosa que quisieras agregar? Gracias por darme la oportunidad de compartir mis opiniones sobre la dirección de arte… ¡Voy a pensar en ello mucho más en mis próximos proyectos de ahora en más! Foto cortesía de Cole Walliser La segunda parte se viene con otra entrevista y más información sobre la dirección de arte en la industria de los videoclips. ¿Trabajas en el tratamiento de la dirección de arte durante la etapa inicial de tus proyectos? ¿Te ha resultado útil este artículo y desea que hagamos más como estos? ¡Cuéntanos en los comentarios debajo!
Leer másSolo enviamos actualizaciones sobre nuestros artículos más relevantes. Nada de spam, ¡garantizado! Y si no te gusta nuestro boletín informativo, puedes darte de baja con un solo clic. Lee nuestra política de exclusión voluntaria aquí)
© 2018. All Rights Reserved. cinema5D GmbH, Kranzgasse 22 / 9-10, A-1150 Vienna, Austria
Términos de uso |
Política de Privacidad |
Acerca de Nosotros |
Contacto |
¿Tienes un consejo?