por Jakub Han | 03 Dic 2019
Apple lanzó el nuevo cortometraje Snowbrawl, filmado en el iPhone 11 Pro. Fue dirigido por David Leitch (conocido por John Wick, Atomic blonde, Deadpool 2, etc.) y cuenta la historia de una pelea con bolas de nieve. Tanto la película final como el detrás de escena pueden verse en YouTube. Snowbrawl – Película filmada en iPhone 11 Pro. Fuente: Apple Es sabido que Apple saca aprovecho de poderosas herramientas de marketing. No es la primera vez que hacen que un cineasta famoso use su producto para rodar un cortometraje. Algunos incluso filmaron largometrajes con iPhones. Hay una lista útil (aunque no exhaustiva) de películas filmadas con iPhones en Indiewire. Esta vez le pidieron a David Leitch que hiciera algo con el nuevo iPhone 11 Pro, que cuenta con un conjunto de cámaras muy capaces. David Leitch es director de cine de Hollywood, actor, doble de riesgo, escritor, productor y coordinador de dobles de riesgo. Co-dirigió John Wick (2014), dirigió Atomic Blonde (2017), Deadpool 2 (2018) y el spin-off de Rápido y Furioso: Hobbs and Shaw (2019). Snowbrawl – Filmado con el iPhone 11 Pro Snowbrawl es un cortometraje (la edición final publicada solo dura 1:34), pero Leitch y su equipo pudieron contar una historia cautivadora en ese breve lapso de tiempo. Establece la escena para una pelea con bolas de nieve. Leitch dice que es la historia de unos “desaventajados”. El personaje principal es una niña, que está en una pelea de bolas de nieve con su hermano mayor. Ambos tienen un par de amigos a su lado. Al final, el equipo más joven “desaventajado” por supuesto gana la pelea de bolas de nieve y reclama el premio en forma de un oso de peluche. En el video detrás de escena (que también fue filmado con el iPhone 11 Pro), David Leitch habla sobre varios aspectos de este rodaje. Habla sobre la historia y lo importante que fue la coreografía para esta pieza. También podemos ver algunas interesantes imágenes detrás de escena de iPhones con aparejos. Parece que la mayoría de los clips fueron filmados cámara en mano, y algunos de ellos con un gimbal. También montaron el iPhone a diferentes elementos de utilería para ángulos únicos. Lo que me parece interesante es que no vi ningún filtro ND en el teléfono en ninguna de las tomas del detrás de escena. Hubiera creído que ese el accesorio más importante. Supongo que usaron filtros ND, pero los quitaron para las tomas de detrás de escena, porque Apple quería que se vieran sus cámaras triples. Sin embargo, si observas de cerca, podrás ver que la mayoría de estos clips fueron filmados con una alta velocidad de obturación, pero eso solo amplifica el look agitado de la pieza, que por supuesto ayuda a la historia en este caso. Tampoco pareció que usaran lentes accesorios (por ejemplo, los de Moment) para la filmación, solo los lentes integrados originales fueron utilizados. iPhone 11 Pro montado en un elemento de utilería. Fuente: Apple A pesar de que los nuevos iPhones son en efecto herramientas muy capaces para los cineastas, es lo que hay alrededor lo que hace que este cortometraje se destaque. Leitch contó con un equipo de gente bastante grande a su lado. Había un equipo de iluminación en el set también. La iluminación correcta junto con la post-producción y el diseño de sonido fueron los factores clave en el look final de la película. Con las escenas bien iluminadas, las limitaciones del teléfono y su códec de 8 bits se pueden minimizar. Snowbrawl – Película filmada con el iPhone 11 Pro. Fuente: Apple ¿Qué opinas de este cortometraje? ¿Ya filmaste algo con un iPhone 11 Pro? ¿Qué te parecen sus capacidades de video? Cuéntanos en los comentarios debajo del artículo.
Leer máspor Andrew Collings | 14 Nov 2019
En la Feria Inter BEE en Tokio esta semana, Atomos anunció una actualización importante para el Sumo 19: conmutación asíncrona multicámara. Esta actualización de Sumo le agrega a su unidad integral una herramienta más en el kit. El Atomos Sumo19 puede grabar 4 feeds ISO y 1 programa, todo en el mismo SSD (Crédito de la imagen: Atomos) ¿Qué es? Primero, un poco de contexto. Atomos ha estado creando grabadoras externas de alta calidad desde hace algún tiempo, y el Sumo es su unidad más grande y poderosa hasta la fecha. Está totalmente preparado para HDR, capaz de mostrar -según afirman- más de 10 paradas de rango dinámico a 1200nits. También es uno de los pocos dispositivos capaces de capturar ProRes RAW. El Atomos Sumo está diseñado para ser una caja “que lo hace todo”, capaz de reemplazar múltiples equipos de hardware en los esquemas de producciones pequeñas. “Ahorre espacio reemplazando varias cajas en su rack con un solo Sumo19”, se jactan en el sitio web de Atomos. En términos de alimentación de video, puede manejar conversiones de señal, entradas HDMI y SDI, y grabar 4 feeds de video ISO (aisladas) y 1 feed de programa adjunto en un solo SSD. También puede generar esa alimentación de programa por HDMI o SDI si no es el último relevo en su esquema. En el aspecto del audio, cuenta con dos entradas XLR balanceadas, con phantom power de 48v y controles de ganancia dedicados. Y todo eso además de ser un gran monitor HDR. El Atomos Sumo19 puede conmutar en vivo las fuentes asíncronas con esta actualización (Crédito de la imagen: Atomos) ¿Y qué hay de nuevo? Entonces, con esta última actualización de Sumo, Atomos se ha propuesto eliminar un paso más entre tus cámaras y tu grabadora. El AtomOS 9.2 para Sumo 19 permitirá la conmutación asíncrona de multicámara en vivo. Traducción: ¿no tienes genlock? No hay problema. Si bien no sabemos cómo funcionará esto realmente, podemos especular. Una práctica común es mantener un feed pendiente en un búfer pequeño hasta que vuelve a sincronizarse. Pero como sea que funcione, el Sumo también grabará un archivo XML junto con los feeds ISO y de programa, de modo que todo se pueda llevar directamente a tu NLE de elección con todas las ediciones en su lugar. Para el caso, incluso puede rastrear si utilizaste un corte limpio o un fundido en la grabación en vivo, los cuales pueden configurarse para un solo toque o un doble toque. El aporte Estas actualizaciones, además de las características ya existentes del Sumo, lo convierten en una herramienta increíblemente útil para cualquier producción multi-cámara, en vivo o no. Atomos continúa poniendo herramientas poderosas en manos de los cineastas que no hubieran tenido acceso a ellas antes. La actualización está disponible para descargar ahora. La nueva función de conmutación asíncrona del Sumo19 se exhibe en el stand de Atomos (Hall 8 # 8401) en la Inter BEE 2019 en Tokio, Japón (13-15 de noviembre de 2019). ¿Cuál es tu flujo de trabajo multicámara? ¿Esta característica te tentaría a comprar un sumo? ¿Qué le falta todavía? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Leer máspor Jakub Han | 11 Nov 2019
El tribunal de patentes de Estados Unidos desestimó la impugnación de Apple contra la patente de grabación RED RAW comprimido de RED, debido a la falta de evidencias relevantes. Su patente resiste la impugnación de Apple por ahora, por lo que ProRes RAW sigue siendo utilizado en cámaras solo con el permiso (licencia) de RED. Impugnación de Apple contra RED RAW desestimada. Formato ProRes RAW En agosto de 2019, Apple impugnó la patente de grabación RAW Comprimido de RED en el tribunal de patentes de EE. UU. Al parecer, la razón fue el códec ProRes RAW de Apple. El gigante tecnológico de Cupertino quería impulsar aún más su propio códec desarrollado y ponerlo a disposición de otros fabricantes de cámaras. Este códec, por definición, cumple con la grabación del códec RAW comprimido patentado por RED. Es por eso que cualquiera que quiera usar dicho códec en sus dispositivos, debe llegar a un acuerdo con RED (y pagar por su uso). En este momento, ProRes RAW solo está disponible en grabadoras Atomos seleccionadas. Lo más probable es que la compañía australiana haya llegado a un acuerdo con RED y están autorizando el uso de ProRes RAW. Parece que al desafiar la patente de RED, Apple quería encontrar una manera de evitar tener que pagar las tarifas de licencia. Impugnación de Apple rechazada La nueva información en el caso desde ayer, es que la impugnación de Apple ha sido desestimada por parte del tribunal de patentes de EE. UU. Lo declararon como “Denegación de la Institución de la Revisión Inter Partes”. El documento PDF de 19 páginas está disponible para su descarga en el sitio web de la oficina de patentes y marcas registradas de los Estados Unidos. La conclusión se redactó de la siguiente manera: III. CONCLUSIÓN El que peticiona no ha demostrado una probabilidad razonable que prevaleciese en establecer que ninguno de los reclamos impugnados 1–30 sean no patentables. IV. ORDEN Se ORDENA que la Petición sea denegada y que no se instituya una revisión inter partes para ningún reclamo impugnado por ningún motivo de patentabilidad. Me parece que si Apple desea ir más allá con este caso, pueden brindar evidencia adicional y hacer que la USPTO (Oficina de Patentes de EE.UU.) abra el caso nuevamente. Por ahora, sin embargo, la patente de RED resiste la impugnación. Ten en cuenta que este artículo también incluye mis especulaciones. Ambas compañías, por supuesto, no publican toda la información sobre sus disputas legales. RED y Apple han tenido una relación comercial activa durante años. Mensaje de Jarred Land. Fuente: RedUser El presidente de RED, Jarred Land, por supuesto reaccionó a esto publicando un breve comentario en un nuevo thread en RedUser. Pegué la versión completa aquí: Nos complace ver que nuestras patentes REDCODE resisten otra impugnación. Para ser claros, como mencioné antes, esto nunca fue realmente Apple vs. RED. Siempre ha sido APPLE + RED, y todo esto fue parte del proceso que define cómo trabajaremos juntos en el futuro. La integración de RED con el sistema METAL de Apple para la reproducción en tiempo real de R3D está funcionando bien y el trabajo que los dos equipos están haciendo juntos supera las expectativas. Estamos muy entusiasmados con la nueva Mac Pro y la nueva pantalla XDR pro y la potencia que aportan a todo el flujo de trabajo de RED. También publicó una foto con una manzana roja en forma de corazón en su Instagram, indicando que ambas compañías continuarán trabajando juntas estrechamente en el futuro también. Aún no hay una declaración oficial de Apple sobre este caso. View this post on Instagram RED ❤️ APPLE #r3d A post shared by Jarred Land (@instajarred) on Nov 9, 2019 at 8:30am PST ¿Qué opinas de este caso? ¿Esperas que Apple intente impugnar la patente nuevamente, o no? Cuéntanos en los comentarios debajo del artículo.
Leer máspor Jeff Loch | 08 Oct 2019
Después del lanzamiento de macOS 15 Catalina, Apple también actualizó Final Cut Pro X a la versión 10.4.7. La mayoría de los cambios en esta nueva versión no se ven a simple vista. Final Cut Pro X 10.4.7 está ampliamente optimizado para el nuevo sistema operativo, y para las Mac Pro y los Pro Display XDR que están por salir. ¡Veamos más de cerca! Final Cut Pro X 10.4.7 está optimizado para las nuevas Mac Pro y los nuevos Pro Display XDR. Crédito de imagen: Apple Actualización de Final Cut Pro X 10.4.7 La nueva Mac Pro y el Pro Display XDR se anunciaron en junio, y parece que Apple ha comenzado a actualizar todo su software -incluyendo macOS con el lanzamiento de macOS 15 Catalina- para soportar completamente estas nuevas bestias de hardware. El gigante con sede en Cupertino acaba de anunciar una nueva actualización de su editor no lineal Final Cut Pro X, que ha estado en el mercado desde hace ocho años. Si estás buscando características innovadoras en esta nueva actualización de Final Cut Pro X 10.4.7, seamos sinceros, te sentirás decepcionado. De hecho, la mayoría de los cambios en el NLE no están a la vista. Si eres usuario habitual de FCP X, verás mejoras de rendimiento gracias a un nuevo motor de procesamiento basado en Metal. Este nuevo motor de procesamiento Metal mejorará las velocidades de reproducción, así como las tareas de renderización / composición / efectos en tiempo real / exportación, etc. Si estás utilizando una MacBook Pro de 15 pulgadas, Apple afirma una mejora del rendimiento del 20 por ciento, mientras que los usuarios de iMac Pro verán ganancias de hasta el 35 por ciento. Los usuarios de MacBook Pro de 15 pulgadas se beneficiarán de las mejoras de rendimiento hasta un 20 por ciento más rápido con Final Cut Pro X 10.4.7. Crédito de imagen: Apple Buenas noticias para los usuarios que necesitan mucha potencia; Final Cut Pro X 10.4.7 ahora es compatible con múltiples GPU, incluidas las flamantes Radeon Pro Vega II y Radeon Pro Vega II Duo de la nueva Mac Pro. Además, admite hasta 28 núcleos de CPU, por lo que si estás utilizando una iMac Pro o la nueva Mac Pro, te beneficiarás de todos los núcleos adicionales. Aquí hay un resumen rápido de todas las otras mejoras en esta actualización de Final Cut Pro X 10.4.7: Final Cut Pro funciona con la nueva función Sidecar de macOS Catalina. Esta función te permite ampliar tu espacio de trabajo en Mac utilizando un iPad como segunda pantalla. Sidecar funciona con FCP X. FCP X 10.4.7 puede usar la tarjeta Afterburner para mejorar enormemente el rendimiento de reproducción cuando se trabaja con ProRes y ProRes RAW. Puedes conectar hasta tres monitores Pro Display XDR a la Mac Pro (si tienes una billetera abultada). Dos para la interfaz FCP X y uno para fines de monitoreo. Además, puedes usar el Pro Display XDR para editar y hacer el color de contenidos de video HDR. Si utilizas el Pro Display XDR, es posible ver imágenes HDR asignadas por tonos a pantallas SDR compatibles cuando se utiliza Final Cut Pro en macOS Catalina. En cuanto al HDR, puedes hacer el color del material HDR con una máscara de color mejorada y herramientas de aislamiento de rango. Algo que hemos estado esperando durante mucho tiempo: selecciona qué GPU interna o externa utilizas para acelerar el procesamiento de gráficos. Al mismo tiempo, Apple también ha actualizado Motion a la versión 5.4.4 y Compressor a la versión 4.4.5 junto con FCP X. Las mejoras en ambos software son idénticas a las de FCP X. Puedes usar hasta tres unidades Pro Display XDR conectadas a la Mac Pro. Crédito de imagen: Apple Precios y disponibilidad Final Cut Pro X 10.4.7, Motion 5.4.4, y Compressor 4.4.5 están disponibles hoy como una actualización gratuita para todos los usuarios existentes. Si aún no tienes una licencia, puedes descargarla en la Mac App Store por $299,99. Es genial que Apple nunca haya cobrado por las actualizaciones de FCPX hasta ahora. ¿Usas Final Cut Pro X o cambiaste a Avid, DaVinci Resolve, Adobe Premiere u otro NLE? ¿Estás esperando que salgan las nuevas Mac Pro y los nuevos Pro Display XDR? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Leer máspor Jakub Han | 10 Sep 2019
Apple anunció hoy sus nuevos iPhones. Hay tres teléfonos nuevos – el iPhone 11, el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max. El más asequible de estos tres, el iPhone 11, solo tiene dos cámaras traseras (estándar y ultra angular), mientras que los dos modelos top, el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Max, cuentan con tres cámaras traseras: estándar, telefoto y ultra angular. Todas las cámaras nuevas cuentan con sensores de 12MP y son capaces de grabar videos de hasta 4K a 60 fps. FiLMiC vendrá con una nueva versión de su aplicación que podrá grabar con dos cámaras al mismo tiempo. Anuncian el iPhone 11 Pro. Fuente: Apple Supervisé el evento de Apple en Cupertino, California, y en este artículo resumí toda la información importante sobre los nuevos iPhones. Me concentré en las capacidades de su cámara. Anuncian iPhone 11 Pro y iPhone 11. Fuente: Apple Youtube iPhone 11 Pro – cuatro cámaras con grabación 4K a 60 fps El nuevo iPhone 11 Pro viene en dos tamaños: iPhone 11 Pro con pantalla OLED de 5.8″ (resolución de 2436 x 1125 a 458 ppi) y iPhone 11 Pro Max con pantalla OLED de 6.5″ (resolución de 2688 x 1242 a 458 ppi). Los nuevos iPhones ofrecen 4 horas más (5 horas para la versión Max) de duración de la batería que la generación anterior. La pantalla y el tamaño de la batería son básicamente las únicas diferencias entre estos dos teléfonos. Apple llama a la nueva pantalla “Pantalla Super Retina XDR” y presenta una relación de contraste de 2.000.000:1, un brillo máximo de 1200 nits y más. Ambos teléfonos incluyen el nuevo chip biónico A13 con aprendizaje automático y diseño de baja potencia. Los teléfonos vienen en tres tamaños: 64 GB, 256 GB y 512 GB. El iPhone 11 Pro tiene tres cámaras traseras. Fuente: Apple Youtube Cuando se trata de cámaras, el nuevo iPhone 11 Pro tiene tres cámaras traseras ocultas en una nueva protuberancia de cámara con forma cuadrada redondeada: Cámara estándar de 12MP: distancia focal de 26 mm (equivalente en full frame) con una apertura f/1.8 (lente de 6 elementos), estabilización óptica de imagen y píxeles de enfoque al 100% Cámara teleobjetivo de 12MP: distancia focal de 52 mm (equivalente en full frame) con una apertura f/2.0 (lente de 6 elementos), estabilización de imagen óptica y píxeles de enfoque Cámara ultra angular de 12MP: distancia focal de 13 mm (equivalente en full frame) con una apertura f/2.4 (lente de 5 elementos), campo de visión de 120° Los usuarios pueden hacer zoom entre las cámaras sin problemas incluso en modo de video. Todas las cámaras pueden grabar video 4K a 24 fps, 30 fps o 60 fps. El video en cámara lenta está disponible en 1080p a 120 fps o 240 fps. Ofrece un rango dinámico extendido para video. La estabilización óptica fue mejorada y parece muy capaz, a juzgar por los ejemplos. El nuevo iPhone 11 Pro. Fuente: Apple Youtube La cámara frontal también fue actualizada. Apple la llama cámara TrueDepth. Ahora también tiene una resolución de 12MP y una apertura f/2.2. La cámara frontal puede grabar en las mismas resoluciones que las cámaras traseras: hasta 4K a 24 fps, 30 fps o 60 fps. También puede grabar videos en cámara lenta en 1080p a 120 fps. Hay nuevas posibilidades para la edición de video en las aplicaciones de fotos. Para las fotos, Apple presentó la nueva tecnología Deep Fusion. Se basa en aprendizaje profundo y brindará detalles optimizados y poco ruido en las fotos al combinar 9 imágenes en una, tomadas poco antes de la exposición. El iPhone 11 Pro viene en cuatro colores. Fuente: Apple Youtube iPhone 11 – solo una cámara menos El nuevo iPhone 11 es la opción más asequible de los tres nuevos iPhones y es el sucesor del iPhone XR. Cuenta con pantalla LCD IPS de 6.1″ (resolución 1792 x 828 a 326 ppi) y el mismo chip A13 Bionic. Ofrece 1 hora más de duración de batería que el iPhone XR y es resistente al agua (hasta 2 m durante 30 minutos) y al polvo. Este teléfono viene con 64 GB, 128 GB o 256 GB de memoria y se ofrecerá en 6 colores. Cuando se trata de cámaras, ofrece las mismas cámaras frontal, trasera estándar y trasera ultra angular que el iPhone 11 Pro. La única cámara que falta es el teleobjetivo de 52 mm. Nuevas funciones de FiLMiC Pro para iPhone 11 Pro La gran noticia es que Apple invitó a los creadores de FiLMiC Pro y nos enteramos de que la nueva versión de la aplicación FiLMiC traerá algunas funciones nuevas e interesantes para el nuevo iPhone 11 Pro. Habrá una nueva función de viewfinder, que puede mostrar la imagen de las cuatro cámaras a la vez (tres cámaras traseras y la cámara frontal) y los usuarios pueden elegir qué cuadro desean capturar. Además, FiLMiC incluso podrá grabar con dos cámaras al mismo tiempo. Eso abre nuevas posibilidades para las entrevistas, ya que el teléfono se puede colocar en el medio y grabar tanto al entrevistador como al entrevistado. La aplicación estará disponible a finales de este año solo en la tienda de Apple. Precio y disponibilidad Los nuevos iPhones se pueden pre-ordenar a partir del viernes 13 de septiembre y comenzarán a enviarse el 20 de septiembre. Los precios comienzan en $ 999 para el iPhone 11 Pro, $ 1.099 para el iPhone 11 Pro Max y $ 699 para el iPhone 11. Apple también redujo los precios de las generaciones anteriores de iPhones. Al mismo tiempo, ofrecen el programa de intercambio Apple Trade-in, con el que puedes obtener un nuevo iPhone por menos dinero al intercambiar tu iPhone anterior. También ofrecen programas de pagos mensuales. ¿Qué opinas de los nuevos iPhones y sus cámaras? ¿Planeas actualizarte a uno de los nuevos modelos? Cuéntanos en los comentarios debajo del artículo.
Leer máspor Jeff Loch | 22 Jul 2019
Silenciosamente, Apple acaba de hacer una renovación de la línea MacBook: la MacBook ya no está, y ya no queda ninguna MacBook Pro que no tenga barra táctil. No obstante, presentaron una nueva MacBook Pro de 13 pulgadas de gama baja, le bajaron el precio a la MacBook Air y redujeron los costos para las diversas opciones de almacenamiento. Miremos más de cerca. Crédito de la imagen: Apple Apple MacBook Pro de 13 pulgadas Apple acaba de presentar una nueva MacBook Pro de 13 pulgadas de gama baja con barra táctil. Por el mismo precio, este modelo reemplaza al modelo de gama baja anterior del 2017 que seguía teniendo teclas de función. La línea MacBook Pro de 13 pulgadas. Crédito de la imagen: Apple En términos de especificaciones, la nueva MacBook Pro de 13 pulgadas cuenta con una pantalla Retina, un procesador de cuatro núcleos Intel Core i5 de 1.4 GHz, 8 GB de RAM, una barra táctil con ID táctil, el chip T2 y una SSD de solo 128 GB de capacidad. Este modelo base con dos puertos Thunderbolt 3 tiene un costo de $ 1299; Si necesitas cuatro puertos Thunderbolt 3, tendrás que saltar al modelo de $ 1799. Crédito de la imagen: Apple Adiós MacBook de 12 pulgadas La MacBook de 12 pulgadas -también conocida simplemente como “MacBook”- presentada por primera vez en 2015, ya no existe. Era la laptop más liviana disponible de Apple, incluso más liviana que la MacBook Air. Además, fue la primera Mac en presentar el teclado mariposa. Todavía no sabemos por qué Apple decidió detener la producción de la MacBook, ya que algunos usuarios simplemente buscan una computadora portátil pequeña, liviana, compacta y sin ventilador. Crédito de la imagen: Apple Apple MacBook Air y Caída de Precios en Almacenamiento La “vieja” MacBook Air sin pantalla Retina y varios puertos como el lector de tarjetas SD tampoco existen más. La nueva MacBook Air que se anunció el año pasado la reemplaza. Esta nueva MacBook Air 2019 ahora cuenta con una pantalla True Tone Retina, dos puertos Thunderbolt 3, un procesador de doble núcleo Intel Core i5 de 1,6 GHz, 8 GB de RAM, una barra táctil con ID táctil y 128 GB de almacenamiento SSD. Además, hubo una caída de $100 en el precio del modelo básico, que ahora cuesta $1099. Por último, pero no menos importante, Apple bajó los precios de las distintas opciones de almacenamiento. Ahora los precios son mucho más asequibles -incluso si son relativamente caros- si deseas pasar a un SSD de 1 TB en todas las computadoras portátiles Mac. ¿Qué opinas de estas actualizaciones de Apple? ¿Crees que la barra táctil es útil? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Leer máspor Jeff Loch | 04 Jun 2019
Apple acaba de anunciar la nueva Mac Pro, y podemos decir oficialmente que es la Mac más poderosa jamás creada. Esta máquina es un caballo de batalla, especialmente para los cineastas. La Mac Pro está diseñada para comerse los archivos 8K como si fueran galletas, con configuraciones de hasta 28 núcleos, 1.5 TB de RAM en 12 ranuras DIMM y ocho ranuras PCI Express. Echemos un vistazo más de cerca a la computadora que todos los creadores de contenido estaban esperando. Una bella bestia ¡La espera ha terminado! Durante la WWDC 2019, Apple reveló la Mac Pro 2019, cinco años después de la presentación de la Mac Pro “cesto de basura”. Sin duda alguna, la Mac Pro anterior es una de las computadoras más odiadas de todos los tiempos. Lo único “Pro” en ella era su nombre, y de acuerdo con el diseño de esta nueva Mac Pro, parece que Apple admitió los errores del pasado. Necesitaban hacer algo modular nuevamente, como la Mac Pro 5.1. Buen trabajo Apple, esta vez han dado en el clavo. El interior de la nueva Mac Pro es un diseño de “vuelta a los clásicos”, con etapas que dicen mucho sobre su capacidad modular y flexibilidad. Especificaciones de la Mac Pro La carcasa de esta nueva Mac Pro está hecha de aluminio que se levanta para obtener un acceso de 360 grados a todo el sistema. Dentro de este monstruo de 18kg, encontrarás un solo procesador. Podrás elegir entre los procesadores Intel Xeon de 8 hasta 28 núcleos con 300 vatios de potencia. En términos de memoria, hay 12 ranuras DIMM, que pueden llevar hasta unos sorprendentes 1.5 Teras de RAM (12 x 128Gb). Ten en cuenta que requiere un procesador de 24 o 28 núcleos para alcanzar ese nivel. Y la verdadera belleza de esta Mac Pro son las 8 ranuras de expansión PCIe. Cuenta con: Tres ranuras PCI Express Gen 3 de longitud completa. Una ranura x16 y dos ranuras x8, con 75W de potencia auxiliar disponible. Una ranura x4 PCI Express Gen 3 de media longitud con la tarjeta I/O de Apple instalada. Esta tarjeta I/O de Apple incorpora dos puertos USB 3 y dos puertos Thunderbolt 3, además de un conector de salida de 3,5 mm. Dos módulos MPX o hasta cuatro ranuras para tarjetas PCI Express. Pero, ¿qué es un módulo MPX? Es una tarjeta gráfica PCI Express con carriles PCIe adicionales para integrar Thunderbolt. Puede consumir hasta 500 vatios y ofrecer una enorme cantidad de potencia gráfica. Esto significa que en las cuatro ranuras PCI Express, puedes colocar una tarjeta gráfica AMD Radeon Pro 580X “tradicional” (o una Vega 64 si lo deseas). O bien, puedes utilizar toda la energía -y el presupuesto total- y usar el módulo MPX para colocar el módulo AMD Radeon Pro Vega II Duo. Este monstruo consta de dos GPUs Vega II, cada una con 64 unidades de cómputo y 4096 procesadores de flujo, 64 GB de memoria HBM2 (32 GB por GPU), con cuatro puertos Thunderbolt 3 y un puerto HDMI 2.0. Admite hasta ocho pantallas 4K o cuatro pantallas XDR Pro. Si no es suficiente potencia informática para ti, hay una tarjeta de expansión llamada Afterburner que acelera los codecs ProRes y ProRes RAW en Final Cut Pro X y en aplicaciones de terceros que sean compatibles. Me recuerda al RED Rocket, la idea es soportar la carga de la CPU/GPU para que puedas asignar más potencia informática a otras tareas. Para mí, en el modelo básico, el almacenamiento con un solo módulo SSD de 256 Gb es un poco escaso. En total, puedes colocar dos módulos SSD en la Mac Pro, con velocidades de hasta 2.6GB/s de lectura secuencial y 2.7GB/s de escritura secuencial. De todas formas, la arquitectura abierta hace que sea fácil de actualizar más adelante en el futuro. Para tu tranquilidad, tus datos están cifrados por el chip de seguridad T2 de Apple. En términos de entradas/salidas, hay dos puertos USB 3 y dos puertos Thunderbolt 3 más el conector de salida de 3,5 mm en la parte posterior de la computadora. Además, encontrarás dos puertos Ethernet de 10 Gb en la parte inferior de la máquina. En la parte superior del estuche, hay dos puertos Thunderbolt 3. Por último, para alimentar todo, necesitarás una fuente de alimentación robusta, por eso Apple te respaldará con una fuente de alimentación de 1400W. Pantalla Apple Pro Display XDR Hace mucho tiempo que no vemos una pantalla de Apple. La última fue la Thunderbolt Display de 27 pulgadas lanzada en 2011 y discontinuada en 2016. La nueva Apple Pro Display XDR es un panel LCD de 32 pulgadas con una sorprendente resolución Retina 6K de 6016 x 3384. Contiene la palabra “Pro” en su nombre, así que debe ser para profesionales, ¿no? Lo menos que podemos decir es que la lista de características no decepciona. El espacio de color DCI-P3 comienza a convertirse en el “nuevo estándar” para las gamas de colores, y la nueva pantalla Pro Display XDR puede reproducir una amplia gama de colores P3 y un color de 10 bits reales (no 8+2). Además, Apple afirma que la nueva pantalla presenta “la mejor tecnología de polarización de la industria, que ofrece un ángulo de visión fuera del eje súper amplio y con precisión de color”. Finalmente, Apple quiere que uses esta pantalla en el set y en el estudio, así que es una pantalla mate; utilizaron “una nueva opción mate innovadora llamada nano-textura (…) para una baja reflectividad y menos destellos”. Si no necesitas la pantalla de nano-textura, también hay una versión estándar disponible. De hecho, la pantalla Pro Display XDR quiere lanzarse a competir en el mundo HDR gracias a su sistema de retroiluminación directa. Esto significa que 576 LEDs producen unos 1000 nits de luminosidad. La relación de contraste es 1.000.000:1, logrando negros profundos e intensos y detalles más finos en las luces altas, además de todo lo que hay en el medio. Cada pantalla viene calibrada de fábrica. Según Apple, cada LED de la pantalla está “calibrado individualmente y tiene su perfil de luz archivado”. Hay varios modos de referencia disponibles, como HDR, HD, video SD y cine digital, por lo que puedes cambiar rápidamente entre los modos, y la pantalla Pro Display XDR ajustará su espacio de color, punto blanco, gamma y brillo. Finalmente, True Tone está disponible, pero es un monitor calibrado profesionalmente, por lo que no veo que sea de gran utilidad. Además, Apple trabajó en los extremos de la pantalla, y los bordes de la Pro Display XDR tienen solo 9 mm de ancho, siendo mucho más delgado y agradable que los gruesos bordes de la iMac. En la parte posterior del monitor, hay un puerto Thunderbolt 3 y tres puertos USB-C. No esperes recibir un soporte cuando compres la Pro Display XDR; viene solamente con el cable de alimentación. Para disfrutar de tu pantalla en una mesa o en tu carrito de filmación, tendrás la opción de comprar el adaptador de montaje VESA por $199 o el increíble soporte Pro -Contiene “Pro” en su nombre, no lo olvides- por $999. Precios y disponibilidad La Mac Pro comienza en $5999 con un procesador Intel Xeon W de 8 núcleos de 3.5GHz, 32Gb de RAM, SSD de 256Gb y un AMD Radeon Pro 580X. La pantalla Pro Display XDR con superficie estándar cuesta $4999, mientras que la versión con superficie de nano-textura vale $5999. Ten en cuenta que el Pro Stand y el adaptador de montaje VESA se venden por separado. La Mac Pro y la pantalla Pro Display XDR estarán disponibles este otoño. ¿Qué te parece la nueva Mac Pro? ¿Consideras comprarla junto con la pantalla Pro Display XDR? ¡Haznos saber tu opinión en los comentarios!
Leer máspor Florian Gintenreiter | 26 Mar 2019
Apple ha lanzado una actualización para su software de edición Final Cut Pro X. La versión 10.4.6 es principalmente una actualización de mantenimiento, aunque tiene una nueva función importante. Lanzaron el Final Cut Pro X 10.4.6 Antes de ir corriendo a descargar la actualización a la App Store, debes comprimir tus versiones actuales de las aplicaciones yendo a la carpeta de Aplicaciones en tu Mac y haciendo clic derecho en las aplicaciones Motion, Compressor y Final Cut Pro, y luego seleccionar Comprimir en el Menú de contexto. De esta manera puedes volver a la versión anterior si es necesario. Final Cut Pro X 10.4.6 quiere actualizar las bibliotecas Una vez que instales la actualización, te informará que necesitas actualizar las bibliotecas que se han creado en versiones anteriores – así que ten en cuenta que no puedes abrir una biblioteca actualizada con una versión anterior. Nota: Un backup del antiguo archivo de biblioteca se encuentra en ~/Movies/Final Cut Backups/LibraryName/Previous Versions (o donde sea que hayas indicado que Final Cut Pro X ponga sus backups). Aparte de haber eliminado varios errores, Apple ha agregado solo una nueva función: La detección de archivos multimedia que serán incompatibles con futuras versiones de macOS por encima de Mojave y la conversión esos archivos a un formato compatible. En diciembre pasado, Apple causó cierto revuelo al anunciar que las versiones futuras de macOS (y, por lo tanto, de Final Cut Pro X) no admitirían una serie de codecs antiguos y obsoletos a nivel de sistema operativo. La nueva función ahora introducida en la actualización 10.4.6, te permite abrir bibliotecas que contengan media codificada con estos códecs y que Final Cut Pro X convierta automáticamente esos archivos a ProRes, que las futuras versiones de macOS y Final Cut Pro X podrán abrir. Al abrir una biblioteca que contenga media antigua en Final Cut Pro X 10.6.4., Aparecerá una ventana con una lista de los archivos que necesitan transcodificación, lo que te brinda la opción de iniciar la conversión de inmediato. También te indica que los archivos incompatibles se moverán del paquete de la biblioteca a una carpeta llamada “Media Incompatible de Final Cut Pro”, que se coloca al lado del archivo de biblioteca afectado. Los clips transcodificados se colocarán dentro del archivo de la biblioteca, manteniendo la integridad de la misma. Final Cut Pro X te avisa si se detecta media antigua Los archivos que no estén dentro del archivo de biblioteca no serán alterados ni movidos por Final Cut Pro X. Si decides omitir el proceso de conversión, siempre puedes volver más tarde y hacer que Final Cut Pro X convierta los archivos incompatibles manualmente yendo al menú de archivos y seleccionando Check Media for Compatibility. Conversión manual de media antigua. De cualquier manera, Final Cut Pro X comenzará a convertir los archivos incompatibles en segundo plano. Final Cut Pro X convirtiendo archivos antiguos en forma automática. Esta función desaparecerá en una actualización futura de Final Cut Pro X, tal como también ha desaparecido la función para convertir la estructura de archivos anterior de Final Cut Pro X a la estructura de la biblioteca actual. Así que una vez hecha la actualización, asegúrate de revisar tus bibliotecas anteriores de Final Cut Pro X, ábrelas y haz que el programa revise/convierta si tienes algún archivo de media incompatible. Personalmente, tuve que abrir muchas bibliotecas antiguas para encontrar una que tuviera media antigua, para poder probar esta función y realizar las capturas de pantalla. Esto significa que toda esta cuestión de los codecs no es un problema para mí. Dependiendo del material con el que trabajes, podría ser un problema para ti. En cualquier caso, incluso aunque macOS no admita estos códecs antiguos a nivel de sistema operativo más allá de Mojave, actualmente hay muchas aplicaciones para convertir archivos antiguos y obsoletos a formatos actuales. Y solo porque el sistema operativo no los vaya a reproducir en el futuro, nada les impide a los desarrolladores producir herramientas que aún puedan hacerlo. La actualización es gratuita para todos los usuarios actuales de Final Cut Pro X – como lo han sido todas las actualizaciones desde su lanzamiento en 2011. ¿Usas actualmente Final Cut Pro X y estás afectado por la decisión de Apple de dejar de admitir códecs de 32 bits? Cuéntanos en los comentarios debajo.
Leer másSolo enviamos actualizaciones sobre nuestros artículos más relevantes. Nada de spam, ¡garantizado! Y si no te gusta nuestro boletín informativo, puedes darte de baja con un solo clic. Lee nuestra política de exclusión voluntaria aquí)
© 2018. All Rights Reserved. cinema5D GmbH, Kranzgasse 22 / 9-10, A-1150 Vienna, Austria
Términos de uso |
Política de Privacidad |
Acerca de Nosotros |
Contacto |
¿Tienes un consejo?